El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, aseveró que las reformas para prohibir la venta de alimentos chatarra a menores de edad tienen una intención buena, pero que la forma en que fue propuesta no tomó en cuenta la opinión de los sectores económicos.
Al respecto, comentó que esta reforma se trata de un tema de suma importancia, ya que refirió que “desde la Coparmex estamos conscientes y nos sumamos a los esfuerzos para que la niñez y los adolescentes de Hidalgo deban tener una alimentación adecuada”
No obstante, refirió que la forma en que los legisladores locales hicieron esta iniciativa, sin algún tipo de consenso entre los sectores involucrados, “no nos lleva a nada porque no están analizando muchos factores que son importantes, y que si bien la salud está por encima de cualquier tema económico, no podemos alejarlo, puesto a que tenemos una situación como lo es el tema del Covid-19”, dijo.
Ante tal escenario, refirió que ambos temas deben ir de forma paralela, en la que existe la convicción de que se debe cuidar la salud de la población, en especial de los menores de edad, pero que también no se tiene que abandonar la reactivación económica, por lo que definió que la iniciativa presentada por legisladores hidalguenses es una copia exacta de la que se aprobó en el Congreso de Oaxaca.
En tal efecto, declaró que se hizo el llamado a la coordinadora del grupo legislativo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar, y a toda la legislatura para que haya una mesa de dialogo entre diputados locales y los sectores productivos, y que a pesar de ello, no se ha obtenido respuesta positiva, “debemos seguir haciendo los esfuerzos de dialogo”, comentó.