El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, presentó ante el pleno de la 64 Legislatura, una iniciativa para realizar adecuaciones a la Ley de Desarrollo Social en el estado de Hidalgo, esto con el objetivo de que las personas que padecen alguna discapacidad tengan garantía del acceso a los programas de desarrollo federales; de igual forma se contemplan adecuaciones para que se establezcan reglas de operación claras sobre estos.
“Se plantea garantizar el acceso de las personas con discapacidad a los programas de desarrollo a través de la adecuada difusión de éstos de acuerdo con sus necesidades”, por lo que propuso que se publique el material relacionado con los programas en sistema braille para que personas con debilidad visual puedan acceder a la información así como contar con personal capacitado en las dependencias para atender, por ejemplo, en lengua de señas.
Señaló que su propuesta establece la obligatoriedad para que todos los programas sociales cuenten con reglas de operación en las que se establezcan “claramente” los objetivos, derechos y obligaciones de los beneficiarios, medidas de monitoreo y evaluación, además de que se deben incorporar “los enfoques de derechos, perspectiva de género e interculturalidad y la alineación de los programas a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030”.
Finalmente, Valera Piedras propuso que también se aseguren los mecanismos de transparencia y evaluación de los programas, lo que aseguró que permitirá mejorar la política social.