- Se dice en contra de los “saqueos” extranjeros, respalda la medida tomada por Rocío Nahle y el Ejecutivo federal
El legislador federal de Morena por el distrito de Tula, Julio César Ángeles Mendoza, dijo que respalda la postura del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador de defender los intereses de la nación, a través del acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener) que busca priorizar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los privados.
El legislador morenista quien es secretario de la Comisión de Energía del Congreso de la Unión, puntualizó que respalda como diputado y como ciudadanos mexicano la postura del presidente de la república: “no podemos seguir viviendo así, que vengan los extranjeros generan el recursos y se lo lleven a otro país”.
Comentó que las administraciones federales anteriores hicieron contratos con empresas extranjeras para la generación de energía eólica, celdas solares, “pero siempre dejaron en desventaja a la CFE que es de los mexicanos”.
“Dejaron contratos muy ventajosos para las empresas”, reconoció el legislador, añadiendo que la energía de celdas solares y la eólica son energías buenas, pero que las producen empresas transnacionales que vienen y se llevan los recursos de los mexicanos.
Aunque también apuntó que ni el presidente ni él están en contra de la generación de las energías limpias, pero si están en contra de los saqueos y abusos de quienes se han visto beneficiados por la anterior Reforma Energética.
El morenista señaló que los empresarios de las trasnacionales no tienen líneas de distribución, “ellos no sufren ninguno de los daños que sufren las empresas del país por los mantenimientos, solo generan y venden a CFE con muchos privilegios, la CFE tiene la obligación de absolverla y pagarles”.
Finalmente, recalcó que desde la Cámara de Diputados van a defender los intereses de los mexicanos, cerrando filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador para defender el Acuerdo para Garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional que publicó en días pasados Secretaría de Energía en el Diario Oficial de la Federación.