Home Cultura Legado de Paz será sólo para fines culturales

Legado de Paz será sólo para fines culturales

0

LITERATURA
    •    Uno de los pendientes a resolver son los derechos de autor de Paz, que, al igual que los bienes, el titular es el DIF


La masa hereditaria de Octavio Paz y Marie José Tramini tendrá un fin estrictamente cultural, y tras ser nombrado el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México como heredero único, se garantiza “que no habrá dispersión de bienes”, afirma el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real. Sin embargo, todavía está pendiente saber qué ocurrirá con los derechos de autor, con las regalías internacionales y con el departamento que el Premio Nobel tenía en la ciudad de París, ubicado a un paso de la iglesia Saint-Germain-des-Prés, en pleno barrio latino, inmueble que no ha sido ocupado en, por lo menos, 10 años.
De acuerdo con especialistas en sucesión intestamentaria, el DIF, al momento de adjudicarse los bienes, en carácter de propietario, podría enajenar lo que estrictamente no corresponda al patrimonio cultural, por ejemplo los departamentos que Tramini conservó en la Ciudad de México, uno ubicado en Río Guadalquivir, otro en Río Lerma, uno más en la calle de Porfirio Díaz y otro en Polanco, en donde vivió los últimos años y falleció el 26 de julio de 2018. Incluso tendría la facultad para destinar el producto a los fines de la beneficencia pública y entregar lo que sí tiene ese carácter a las secretarías de Cultura local y federal.
Al respecto, Suárez del Real asegura en entrevista: “No creo que eso se pueda decidir porque desde el primer momento el DIF ha manifestado su determinación para trabajar de manera colectiva (con las secretarías de Cultura federal y local) para garantizar, ante todo, que no habrá dispersión de bienes y que éstos van a servir para el objeto cultural para el que haya lugar”.
Y agrega: “Eso en su momento lo estaremos dando a conocer, todo lo que hagamos en un futuro lo tenemos que dar a conocer de manera conjunta entre el gobierno federal a través de la Secretaría de Cultura y el gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el DIF”.