Como parte del programa “¡Leo… luego existo!” auspiciado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y promovido por la Dirección de Fomento a la Lectura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se presentó la actriz Irene Arcila para compartir textos de la periodista Cristina Pacheco ante alumnos del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp).
Con motivo del cumpleaños de la cronista mexicana el pasado 13 de septiembre, Arcila compartió a los universitarios los textos Nereo, Función de circo, El primero, Carta de relación, así como Del natural, los cuales han aparecido en la columna “Mar de historias”, que se publica todos los domingos en el diario La Jornada.
La actriz de origen venezolano expresó haberse divertido mucho con los alumnos de la Autónoma de Hidalgo, pues en una sesión de 45 minutos pudo charlar con los jóvenes y hacer una reflexión de cada una de las historias. Gracias a que están escritos en primera persona consiguió tomar el papel de la protagonista e interactuar.
Lamentó que el interés de los jóvenes esté direccionado hacia las tecnologías web, pero expuso que éstas también permiten el acercamiento con la lectura, pues las aplicaciones móviles serían una forma de hacerlo. “… Si tu lees un libro vas a conocer toda una cultura, toda una personalidad, vas a llenarte de creación y de cosas importantes para tu futuro que te va a quedar toda la vida”, comentó al recordar una obra del alemán Hermann Hesse que leyó en su adolescencia y aún tiene presente.
Resaltó el esfuerzo que realiza la máxima casa de estudios de la entidad al acercar la lectura a su comunidad y la sociedad en general, pues ahora las redes sociales, así como la diversidad de videojuegos enfrascan a los jóvenes y no les permiten concentrarse en la lectura. “Si aquí en la UAEH lo fomentan (la lectura) me parece formidable porque están formando chicos íntegros”, externó.