“Queremos llevar los libros al lugar dónde se forma la patria, desde el que se construyen ciudades, pero también se construyen ciudadanos: el hogar”, dijo David Penchyna Grub, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, al poner en marcha a nivel nacional el programa “Lee con Infonavit”, con el apoyo coordinado de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, la Fundación Hogares y vecinos que voluntariamente se han sumado.
Acompañado de María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura, a quien agradeció la donación de 65 mil libros en lo que va de 2017, Penchyna Grub dio a conocer que con el programa Lee con Infonavit, que estuvo en fase piloto, se distribuirán a nivel nacional 27 mil bibliotecas familiares.
Las unidades habitacionales donde se entregarán los libros de este programa serán seleccionadas por las Delegaciones del Infonavit en cada entidad. Para atender a un mayor número de derechohabientes el programa Lee con Infonavit contempla la instalación de salas de lectura cerca de sus hogares, así como la entrega de Bibliotecas Familiares, la cual contiene una selección de 40 libros.
Por su parte, María Cristina García Cepeda, afirmó que el programa Lee con Infonavit, se fortaleció con la participación del Programa Nacional Salas de Lectura que organizan en la dependencia federal a su cargo.