La obra fue construida y entregada por el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, con el objetivo de ampliar las hectáreas de riego en este municipio, pero también para mantener agua disponible para la temporada de estiaje.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no construyó el canal de interconexión, dejando inservible la obra. A pesar de las gestiones de la anterior administración municipal y la actual, simplemente no se lograron obtener los recursos.
En días recientes, el presidente municipal, Toribio Ramírez Martínez, hizo la siembra de peces, con el propósito de darle un uso al agua, promover el turismo y la productividad de los beneficiarios de esta obra.
Recientemente, el alcalde reconoció que dentro de la agenda que se tiene con el gobierno federal, se encuentra esta obra, para la que se espera se puedan asignar recursos para la construcción de este canal.
Cabe señalar, que la administración federal anterior, responsabilizó a los ejidatarios de ser quienes obstaculizaron el flujo de recursos, debido a que un conflicto por la liberación del derecho de vía, es lo que impidió la realización de la obra.
Esta construcción, estuvo a cargo de la empresa ICA, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim.