ARQUITECTURA
• Alexandre Gustave Eiffel ganó renombre en Europa por el diseño de puentes para la red francesa de ferrocarriles, pero la Torre Eiffel se convirtió en su proyecto estrella
El mundo entero conoce a Gustave Eiffel por la famosa torre parisina que lleva su nombre: la Torre Eiffel. Pero debes saber que este ingeniero civil francés ha dejado parte de su trabajo en varios países alrededor del mundo, incluido México.
Cuando la Revolución Industrial comenzó a cambiar el mundo, todas la transformación económica, social y tecnológica influyó también en la arquitectura de la época.
Alexandre Gustave Eiffel ganó renombre en Europa por el diseño de puentes para la red francesa de ferrocarriles, pero la Torre Eiffel se convirtió en su proyecto estrella.
Gustave Eiffel también dejó obras en México que pocos conocen, es por eso que mostramos los lugares mexicanos en los que este ingeniero francés dejó su huella.
1. Puente de Fierro – Ecatepec, Estado de México
Porfirio Díaz le encargó a Gustave Eiffel este puente, que sería parte de las vías sobre el gran canal. El francés hizo todas las piezas en su fábrica de Bélgica y tardó nueve años en trasladarlas a México. El puente, construido en 1870 (antes que la Torre Eiffel) funcionó bien durante 80 años, pero en el siglo XX las vías del tren cayeron en desuso y el puente pasó a ser parte de la carretera libre México-Pachuca. Tiempo después se construyó una nueva carretera y el puente fue abandonado.
2. Palacio de Hierro – Orizaba, Veracruz
Esta construcción se ha convertido en el máximo exponente del Art Nouveauv en México y es el único palacio metálico en el mundo.
Esta gran obra arquitectónica fue diseñada por Gustave Eiffel en 1891. Fue el entonces alcalde Julio M. Vélez quien realizó el encargo, porque buscaba que el Palacio Municipal contrastara con la arquitectura tradicional de Orizaba (en su mayoría de ladrillo y bloques); quería demostrar modernidad y auge económico, pues en ese entonces, la ciudad era la quinta más importante del país.
3. Iglesia de Santa Bárbara – Santa Rosalía, Baja California Sur
En la costa del Mar de Cortés, se encuentra Santa Rosalía, una pequeña ciudad que resguarda una de las obras arquitectónicas de Gustave Eiffel.
Fue construida en 1887, para la Exposición Universal de París en 1889, junto con la Torre Eiffel. Después del evento, fue desarmada y trasladada a Bruselas, Bélgica. Historiadores afirman que originalmente la iglesia había sido adquirida por una compañía francesa y sería trasladada al Congo, en África, lo cual no sucedió. Así, años más tarde llegó a Santa Rosalía, en Baja California Sur.
4. Kiosko de Jardín Juárez – Cuernavaca, Morelos
En el centro histórico de Cuernavaca se halla este kiosko, pero lo que pocos saben es que también fue diseñado por Gustave Eiffel y fue traído desde Inglaterra en 1890, por mandato del entonces Gobernador Jesús H. Preciado.