“Grita tu aborto”
- Una campaña inspira a las mujeres a contar que abortaron en pleno debate sobre las restricciones a este derecho
“Las historias viajan muy rápido en redes sociales, tienen un alcance más amplio y de manera instantánea se puede llamar la atención de la gente”, afirma Julia Reticker, portavoz de la organización Advocates for Youth y creadora de la campaña ‘1 in 3’, en referencia a la proporción de mujeres que abortan en EU
Washington.- Michelle Kinsey se registró como voluntaria en una clínica de Nueva Jersey en 2009, el mismo día que asesinaron al doctor George Tiller en una iglesia de Wichita, en Kansas, por practicar abortos. Desde entonces colabora como “escolta”, acompaña a mujeres que visitan estas clínicas. A veces camina con ellas desde el coche, donde activistas contra el aborto protestan casi de manera permanente. Otras conducen con ellas hasta centros donde puedan recibir atención, a centenares de kilómetros de distancia.
Kinsey es también una de las mujeres que participan en la campaña #ShoutYourAbortion -grita tu aborto- y que en los últimos meses ha llenado las redes sociales de relatos en los que las usuarias cuentan en primera persona cuándo y por qué abortaron. Su objetivo es tanto reivindicar que no se pongan límites al derecho al aborto como levantar el velo de silencio que hasta ahora ha mantenido en secreto que una de cada tres mujeres estadounidenses interrumpe su embarazo en algún momento de su vida.