Home Cultura Las irreverentes miradas del cine a la vida de Jesús

Las irreverentes miradas del cine a la vida de Jesús

0

Por cambiar la historia de La Biblia, incluir otra versión, mostrar excesos e incluso debido a la elección de su elenco, es que muchos filmes que retratan la vida de Jesús han sido censurados y hasta prohibidos en algunos países.

Sin duda, la religión es un tema que toca las fibras más profundas de sus creyentes, pero casi ningún filme que tenga al hijo de Dios como protagonista se ha salvado de las críticas en más de una década.
Algunos incluso se han manifestado violentamente como fue en el Gaumont-Opera (París) ya que mientras se proyectaba “La Última Tentación de Cristo”, de Martin Scorsese, estalló una bomba molotov dejando 14 heridos, cuatro seriamente quemados.
Una historia similar se repitió 24 años más tarde con “La Inocencia de los Musulmanes”, que hizo protestar a más de veinte países con al menos 19 muertos al incendiar establecimientos e iniciar distintos tiroteos. Sus creadores fueron amenazados de muerte.

-Las distintas caras del Mesías

* La Última Tentación de Cristo (1988). Martin Scorsese tiene el filme más polémico con un Cristo enamorado y tentado al sexo. Incluso un cine en París fue quemado en su exhibición.

* La pasión de Cristo (2004). El filme de Mel Gibson es, para algunos, excesivo en torturas y la crucifixión, lo que causó desmayos en sus espectadores. Fue considerada anti-semita.

* Hijo de Dios (2014). Derivada de la serie “La Biblia”, causó comentarios por el atractivo de Diogo Morgado. Además se decidió no incluir a Satanás, por el parecido del actor a Barack Obama.

* Noé (2014).Aunque está basada en el Antiguo Testamento, la cinta dirigida por Darren Aronofsky fue censurada en Medio Oriente y criticada por quienes afirman es una historia propia.

* La Inocencia de los Musulmanes (2012). Mahoma defiende la pedofilia, la homosexualidad y mantiene relaciones sexuales. Las violentas protestas dejaron cuatro muertos en Libia.

* Dogma (1999). Dirigida por Kevin Smith refiere a dos ángeles expulsados del cielo. Grupos católicos hicieron que se retrasara su estreno con algunas manifestaciones en su contra.

* La Vida de Brian (1979).Escrita por comediantes y financiada por George Harrison, habla de un judío que nace el mismo día que Jesucristo y son confundidos; fue prohibida por “burlarse”.

* Jesús de Montreal (1989).Un joven actor debe representar a Jesús en un Vía Crucis pero se da cuenta que el rito es blasfemia. Aunque la Iglesia negó todo, investigadores la defendieron.

*Jesucristo Superestrella (1973).Es la adaptación del musical de Broadway en ópera rock. Ganó detractores por basar su historia en la versión de Judas y banalizar la figura de Jesús.

*La Tumba Perdida de Jesús (2007). El documental, producido por James Cameron, descubre una tumba con inscripciones de María, José y María Magdalena. Nadie acepta la versión.