
“El problema del por qué las políticas en favor de la mujer fallan en la realidad tiene que ver mucho con todos esos políticos que llegan al poder y desde sus burbujas de privilegio se dedican a establecer políticas que “creen” desde su perspectiva que pueden funcionar, pero nunca han visto la realidad de lo que ponen en marcha”, aseguró Dulce Campos, titular de la Secretaria de la Mujer del partido político local Más por Hidalgo (MXH).
Destacó que cuando se crea una política o un instituto creyendo que la mujer que vive bajo el yugo de la violencia, la impunidad y el silencio, sólo sirve para figurar en estadísticas, pero cuando se conoce la realidad que sufren mujeres de población indígena, en cierto grado de marginación y pobreza, “o en los barrios y colonias populares de los municipios hidalguenses como son las de Pachuca, en dónde los grados de escolaridad son muy bajos, la institución no sirve para nada”, sin agregar la desconfianza que esos sectores tienen para con las autoridades.
“La mayoría de las mujeres te van a decir, que para qué van a ir, que van a perder el tiempo, que van arriesgar a que cuando regresen el marido las golpee de nuevo, que no les apoyan en nada, que los trámites son de días y no de manera inmediata, qué no tendrán a donde ir ni con qué alimentar a sus hijos, eso es lo que van a decir y por eso la mayoría de las mujeres no acuden a las instituciones, sin contar con las que no saben que existen esas dependencias, en dónde además de la burocracia la atención también deja mucho que desear”, aseguró Dulce Campos.
Por lo anterior refirió que en la contienda electoral en la que Más por Hidalgo lleva la mitad de sus planillas con fórmulas encabezadas por mujeres, esperan tener buenos resultados en los municipios donde participan, ya que la constante capacitación que se les otorga a las mujeres del partido, tiene como base no perder de vista esos reclamos y realidades de la ciudadanía, “nuestros candidatos y candidatas emergen de la ciudadanía, son ciudadanos que hoy participan en política, les hemos hecho énfasis de que no pierdan de vista eso y que den respuestas con políticas creadas desde abajo, desde la ciudadanía, hacia arriba”.
Finalmente, Dulce Campos destacó que desgraciadamente hay personajes que no podrán ponerse los zapatos de algunos sectores y no sólo porque los zapatos ciudadanos les queden grandes, sino porque en lugares como los barrios altos “hay gente que ni zapatos tiene, el cambio vendrá desde abajo con políticas de territorio no de escritorio, esa es nuestra fortaleza y estamos seguros de que haremos Más por las mujeres y haremos Más por Hidalgo”.