Palabras de la canciller alemana en México
En su visita a México, envía un mensaje de defensa cerrada del libre comercio frente a las propuestas proteccionistas de Donald Trump
La canciller alemana, Angela Merkel, aprovechó ayer su segunda jornada de visita de Estado a México para enviar un mensaje alto y claro al presidente del país vecino y todavía primera potencia mundial, Donald Trump.
Acompañada por el presidente Enrique Peña Nieto, la mandataria germana recordó varios momentos a lo largo de la historia en los que no hubo cooperación entre las grandes naciones y ha afirmado: “Solo cuando los grandes imperios consiguen ponerse de acuerdo y tener buenas relaciones con los vecinos, solo entonces tienen éxito”.
Estados Unidos, China, Japón y Alemania son, por este orden, las cuatro potencias hegemónicas de la actualidad. Aunque sin mencionarlas directamente, Merkel se refirió ayer en la Ciudad de México a la importancia de que todas ellas mantengan fuertes lazos de unión para lograr así sus propios objetivos individuales.
Sus palabras cobran especial relevancia habida cuenta de que, desde la victoria electoral del magnate en noviembre del año pasado, EE UU ha emprendido el camino contrario: el del proteccionismo y el de unas tormentosas relaciones de vecindad.
Después de que este viernes Peña Nieto y Merkel exhibiesen una estrategia común en defensa del libre comercio y del medioambiente, ambos mandatarios se han vuelto a encontrar para firmar acuerdos de colaboración y discutir el estado de sus relaciones comerciales bilaterales.
Merkel volvió a impulsar en público la modernización del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el país latinoamericano: “Alemania abogará por que en lo que queda de año se pueda llevar a cabo”, subrayó.