Home Barandilla Las cárceles de Hidalgo, sin autogobiernos y tampoco existen privilegios para nadie

Las cárceles de Hidalgo, sin autogobiernos y tampoco existen privilegios para nadie

0
Las cárceles de Hidalgo, sin autogobiernos y tampoco existen privilegios para nadie

Luego de presentar los resultados de un año en materia de seguridad, el funcionario reiteró que en la entidad no se tiene presencia de cárteles criminales

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, destacó una infinidad de resultados en el combate al huachicoleo y al narcomenudeo, además de asegurar que en las cárceles de la entidad no hay autogobiernos y reiteró que tampoco se tiene presencia de cárteles criminales.

El encargado de la seguridad para los hidalguenses, añadió que para la reconstrucción de la paz en Hidalgo, esta nueva política de seguridad está basada en acciones concretas, mediante estrategias  de prevención, de inteligencia operativa y de un combate frontal a la delincuencia.

Salvador Cruz manifestó “Nuestra primer acción al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, fue realizar un diagnóstico de seguridad en la entidad en dos vertientes, la primera fue identificar los delitos que aquejan al Estado, clasificándolos en alto y bajo impacto, la segunda fue en realizar otro diagnóstico al interior de la secretaría que recibimos, esto nos permitió generar políticas públicas y con el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, diseñamos estrategias de seguridad integral trazando cinco ejes importantes para lograr una mejor seguridad”.

Luego indicó; “El primer eje fue profesionalización de nuestra policía, en el Instituto de Formación Profesional hemos capacitado a 2,665 policías estatales, municipales, penitenciarios y de Guardia Nacional, resaltando la certificación de policías, el curso de formación inicial de policías y por primera vez se lograron dos generaciones de policías penitenciarios, se realizó un curso de atención a mujeres víctimas de violencia, dirigido a policías estatales y municipales, con ellos se formó la policía Violeta, se impartió diplomado para mandos, se eligieron los mejores perfiles para ocupar los cargos de mandos de la Policía Estatal y los de mando coordinado de los municipios, con ello refrendamos el compromiso de cero corrupción y cero impunidad, además, el Instituto de Formación Profesional, fue sede Nacional de la impartición del curso en materia de género”.

Luego adelantó; “El segundo eje, es la dignificación de nuestras policías, se reconoció labor de nuestra Policía Estatal por antigüedad y desempeño, con estímulos económicos, se entregaron 200 unidades nuevas y equipadas, mil 50 equipos de protección y 4 mil uniformes con nueva imagen institucional, fue la primer petición que ellos hicieron y ya se cuenta con la Policía Turística”.

Cruz Neri agregó; “El tercer eje fue la recuperación de la confianza con la ciudadanía, en el Centro de Evaluación de Confianza, se han practicado 4 mil 286 evaluaciones a Policías Estatales, Municipales, Penitenciarios, Industrial Bancaria, elementos de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, así como otras instituciones”.

También aclaró; “Para tener una policía más confiable, impulsamos la cultura de la denuncia en la Unidad de Asuntos Internos, se implementó una línea directa y se creó un área de supervisión en campo, para que la ciudadanía pueda reportar a elementos que no se conduzcan bajo los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”.

Igual advirtió; “Se creó la policía Violeta con estrategia para atender a las mujeres víctimas de violencia, realizando 3 mil 627 acciones de apoyos directos y seguimientos, atendiendo 37 mil 436 personas desde información turística, hasta auxilios viales, así mismo la Unidad de Protección brindó 5 mil 729 medidas de protección a mujeres, hombres, niñas y adolescentes, o que permite mayor acercamiento con el pueblo y se recobra la confianza de la ciudadanía”

Al tocar el cuarto eje Recordó; “Es de prevención del delito, uno de los más importantes, por ello tenemos acciones importantes para atacar las causas que generan los delitos, en primer lugar nos hemos acercado a las niñas y niños en escuelas primarias, llevando las ferias de seguridad, donde nuestros policías de las diferentes áreas y bomberos, interactúan con ellos y les muestran acciones de lo que hace la policía y cómo prevenir delitos”.

El comisario recordó; “La segunda acción engloba impartir pláticas y talleres, a las y los jóvenes en temas de prevención de violencia de género, acoso escolar, violencia en el noviazgo, bullying, así como pláticas de la policía cibernética, con  temas de bullying y ciberdelitos, pero estamos haciendo conciencia del peligro que representa consumir una droga y la consecuencias, tenemos que rescatar a nuestros jóvenes, ya que actualmente contamos con 5 mil 128 personas privadas de su libertad en 12 centros y uno de adolescentes, de los cuales 3 mil 940 cuentan con un empleo, 888 se encuentran en capacitación de algún oficio, mil 449 cursan la educación básica media superior y superior, dos han concluido su licenciatura, también se proporcionaron 12 mil 366 consultas médicas y mil 293 de servicio médico especializado”.

“Así mismo estamos fortaleciendo el deporte, se realizaron operativos constantes en todos los Centros de Reinserción, se han asegurado mil 780 objetos punzocortantes, 4 mil 681 gramos de marihuana, 332 dosis de sustancias granuladas, 42 envoltorios de polvo blanco, 227 celulares y cinco teléfonos fijos” señaló.

Luego aceptó; “El quinto eje es atender el delito con inteligencia del C5I, se atendieron 97 mil 866 botones de alertamiento, de los cuales únicamente 3 mil 527 fueron procedentes, se hicieron 624 mil 244 monitoreos estratégicos con videovigilancia a bancos, centros comerciales, escuelas y parques entre otros, en llamadas de emergencia se atendieron en el 911 un millón 352,815 llamadas en el 089 se han atendido 47 mil 261 denuncias anónimas de las cuales solo 16 mil 200 son procedentes en total fueron un millón 400 mil 727 llamadas del 911 y 089, muchas de ellas relacionadas con violencia de género, delito que la policía Violeta lo está atendiendo con la aplicación creada de no más violencia”.

El Originario de San Bartolo Tutotepec informó; “Tenemos 2 mil 255 postes que con auxilio del C5i son un refugio seguro para las mujeres violentadas, como parte de la reestructuración y objetivo de este eje se creó la unidad de inteligencia y análisis con sus áreas de gabinete y campo donde se coadyuva con la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Fiscalía General de la República, además cruzamos información con Inteligencia Militar, Guardia Nacional y con el Centro Nacional de inteligencia, generando acciones específicas operativas para atender delitos de alto impacto como narcomenudeo, homicidio, extorsión y sobre todo robo de hidrocarburo”.

Así mismo detalló; “La policía cibernética atendió 6810 llamadas de extorsión telefónica y apoyo a recuperar cuentas de redes sociales y con patrullajes en el ciberespacio se detectaron diversos delitos, además que se han localizado a personas reportadas como extraviadas, de igual manera se han llevado en coordinación con la Procuraduría General de Justicia al Estado 144 cateos con un alto porcentaje de efectividad, ya que se han desmantelado centros de distribución de droga,  asegurando armas de fuego, objetos del delito y se aseguraron a 242 personas”.

Salvador Cruz Neri abundó en que “Haciendo un recuento total de lo asegurado, tenemos 5 mil 589 vehículos de ellos, mil 635 cuentan con reporte de robo, 432 mil 65 dosis de marihuana, 43 mil 201 dosis de cristal, 8,493 dosis de cocaína, 301 plantas de marihuana, 200 tabletas con características de metanfetaminas, mil 235 pastillas de fentanilo, 30 dosis de LCD, 5 mil 698 personas fueron aseguradas de las cuales 4 mil 585 fueron presentadas ante un juez conciliador y mil 113 son presentadas ante el Ministerio Público, igual se aseguraron 142 armas cortas, 110 armas largas de alto poder, 668 cargadores, 8 mil 385 cartuchos de diferentes calibres, 72 chalecos balísticos, 22 cascos balísticos, tres inhibidores señal y tres granadas de mano”.

Luego dijo; “Por hidrocarburos cayeron siete objetivos prioritarios y se aseguraron 40 pipas con capacidad de 36 y 42 mil  litros, 367 vehículos, 26 motocicletas, 217 personas aseguradas, 25 mil 337 metros de manguera de alta presión, 35 predios asegurados, 50 tomas clandestinas, 246 mil 600 un pesos en efectivo y se recuperaron 2 millones 325 mil 377 litros de hidrocarburo, se localizó túnel de 165 metros de longitud, asegurando a 11 personas y 12 autotanques, se encontró una manguera conectada a un ducto y por investigaciones e inteligencia ahí se llenaban 10 pipas diarias equivalentes a 450 mil litros por día con valor aproximado de 10 millones de pesos”.

Finalmente indicó; ”El 4 de mayo en Cuautepec se localizó un túnel de 25 metros de longitud, se aseguraron a 10 personas, 13 camionetas, tres motocicletas y 53 mil 500 litros de hidrocarburo, 4 mil dosis de marihuana y 212 de cristal, también se encontró un altar satánico; en ese municipio se localizaron cuatro túneles más, pero un séptimo túnel se localizó en Pachuca el 10 de agosto a un costado de un bulevar, con un aproximado de siete metros de profundidad y siete de longitud, había una manguera conectada a un ducto, asegurando a cuatro personas y un vehículo con 200 litros de hidrocarburo, luego el 10 de agosto en Tepeji del Río se realizaron varios cateos, asegurando a nueve personas, entre ellos el líder del narcomenudeo de la región “El bolero”, se localizó un narco túnel donde se encontraron 237,833 dosis de marihuana, 9 mil 700 dosis de cristal, dulces diversos con sustancia activa que presuntamente iban a ser distribuidas se encontraron armas largas y armas cortas y quiero referir que el tal “Bolero” nos recibió a balazos”.