
El senador de la república, Julio Menchaca Salazar, declaró que en Hidalgo se requiere una política de hombres y mujeres preparados, por lo que tras ser interrogado sobre la búsqueda de una candidatura a la gubernatura para la elección de 2022 señaló: “las candidaturas no se buscan, se construyen”, por lo que enfatizó que en su caso ha aprovechado las actividades públicas y profesionales para trascender.
“No está en los actores políticos la toma de decisión de ser o no ser candidatos sino en las estructuras partidistas, en el posicionamiento que puedas tener, en la competitividad para ganar una elección”, señaló el senador quien enfatizó que son múltiples los factores que deben ser analizados antes de obtener una candidatura y no negó que vaya a buscarla por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el cual llegó a la senaduría.
Y refirió “estoy pleno, muy bien física y emocionalmente preparado para los retos que nos depare el presidente y el futuro”, además destacó que ante la guerra sucia también está preparado para hacer frente a las situaciones que se comienzan a generar a pesar de que todavía no existen las candidaturas que se confrontan en las urnas en 2022.
Menchaza Salazar dijo que en años, a pesar de las cosas que se han hecho bien, en el estado de Hidalgo se han arrastrado dos principales problemas que no se han podido combatir: la marginación y la pobreza. Además de que gobiernos anteriores han mostrado enriquecimientos y saqueos groseros de las arcas públicas por lo que enfatizó “se requiere una alternancia para cambiar las cosas” ya que aseguró que además del panorama político la pandemia de la covid-19 generó nuevos escenarios que también deben afrontarse.
Tras ser cuestionado por su pasado priista, el senador señaló que no se puede generalizar con lo que ocurre al interior de los partidos, “todos los partidos tienen personas buenas con distintas visiones, el descrédito de los partidos ha sido por malas dirigencias y malos políticos que los han representado”, por lo que destacó que ante lo que sucedió en ese tiempo, tuvo que renunciar al partido tricolor e incluso se alejó de la política para dedicarse a ejercer su profesión, sin embargo la inercia de la política lo trajo de nuevo al escenario público en Hidalgo.
Finalmente reiteró “la preparación es fundamental para todos no solo para los aspirantes y no me refiero a grados académicos o preparación no forzosamente escolarizada conozco personas que no terminaron una carrera pero que se esfuerzan por aprender. Los retos requieren de que nos preparemos todos los días, en la política es fundamental saber qué es lo que quieres hacer y para qué quieres un cargo”.