Home Orbe Las Bolsas caen ante una nueva devaluación china

Las Bolsas caen ante una nueva devaluación china

0

El mundo de la economía en las manos de China

  • China devalúa de nuevo el yuan; El Ibex 35 cede en torno al 2%, en línea con el resto de mercados europeos

La nueva devaluación de la moneda china tuvo un efecto inmediato en las Bolsas. El Banco Popular de China rebajó ayer otro 1,62% el tipo de cambio de referencia del yuan con respecto al dólar, después de que el martes lo hiciera en 1,9%, lo que provocó que se prolonguen las caídas. El Ibex 35 inició la jornada con descenso próximo al 2%, similar al del resto de mercados europeos, unas pérdidas que aumentaban hasta el 2,4% a las cinco de la tarde, con Wall Street perdiendo en torno al 1,5% en sus principales índices.

China lleva semanas sacudiendo los mercados internacionales. Primero por las vertiginosas bajadas de sus Bolsas y esta semana, a cuenta de su moneda, el yuan. Las dudas sobre los efectos que la ralentización de la economía asiática pueden ejercer sobre los mercados se agudizaron a comienzos de julio, cuando una sucesión de caídas en los principales índices bursátiles del país llevó al Gobierno chino a intervenir inyectando liquidez y comprando títulos de grandes compañías estatales. Ahora decidió reformar su sistema de cálculo del tipo de cambio frente al dólar, porque cree que “no es coherente con las expectativas del mercado”. El problema es que la fortaleza del yuan lastró sus ventas al exterior, que cayeron 8,3% hasta julio en comparación con el mismo periodo del año anterior. Con una moneda más barata espera impulsarlas.

Antes de que se anunciara la nueva devaluación del yuan, las Bolsas ya recogían la inquietud. La primera devaluación, anunciada el martes, no sirvió para espolear Bolsas chinas, con sus dos principales índices en rojo y caídas superiores al 1%. En EU, el índice Nasdaq perdió 1,27%, caída similar a la del Dow Jones, 1,21%. En Asia, el japonés Nikkei cayó al cierre el 1,58%.

Las Bolsas mantienen el rojo tras la segunda devaluación en 24 horas. En Europa, el índice DAX alemán se sitúa entre las principales damnificadas de las grandes Bolsas de Europa, con una baja del 3% similar a la del CAC 40, el principal índice bursátil francés. El FTSE británico registra un mejor comportamiento limitando caídas al entorno del 1,5%. (Agencias)