Home Cultura Las antiguas ciudades mayas estaban peligrosamente contaminadas 

Las antiguas ciudades mayas estaban peligrosamente contaminadas 

0
Las antiguas ciudades mayas estaban peligrosamente contaminadas 

El subsuelo de las antiguas ciudades mayas tenían altos niveles de contaminación por mercurio, que se debería al uso frecuente de este elemento y productos que lo contienen durante el periodo clásico, lo que pudo ser un peligro para su salud.

Un artículo que publica Frontiers in Environmental Science agrega que esta contaminación es, en algunos lugares, tan fuerte que incluso hoy podría ser un peligro potencial.

Descubrir mercurio enterrado en las profundidades de los suelos y sedimentos de las antiguas ciudades mayas “es difícil de explicar hasta que empezamos a considerar la arqueología de la región, que nos dice que los mayas utilizaron el mercurio durante siglos”, explicó el autor principal, Duncan Cook, de la Universidad Católica de Australia.

El equipo revisó para su estudio todos los datos sobre las concentraciones de mercurio en el suelo y los sedimentos de los sitios arqueológicos del antiguo mundo maya.

En los sitios del Periodo Clásico (de 250 a 1100), para los sitios donde hay mediciones, la contaminación en mercurio era detectable en Chunchucmil (México); Marco Gonzales y Actún Kan (Belice); La Corona, Tikal, Petén Itzá, Piedras Negras y Cancuén (Guatemala); Palmarejo (Honduras) y Cerén (El Salvador).

Chan b’i (Belice) es el único lugar con datos disponibles donde no se detectó contaminación por mercurio.