Home General 51 abogados brindan atención en el IHM

51 abogados brindan atención en el IHM

0

En las instalaciones de Pachuca, como en los 41 Módulos de Atención Especializada ubicados en el mismo número de municipios, se otorga asesoría y representación jurídica en materia familiar y penal, de manera gratuita a mujeres, hijas e hijos en situación de violencia, ya que en el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) laboran 51 abogadas y abogados para dicha atención.

La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, María Concepción Hernández Aragón, dijo: “Su trabajo es crucial para la salvaguarda de los derechos de las mujeres, y en esa búsqueda de la justicia construyen la igualdad de género” quien a su vez atiende la política en materia de género que encabeza el gobernador del estado José Francisco Olvera Ruiz, a través de la Secretaría de Gobierno. Reiteró que se ha instruido reiteradamente la obligación de otorgar un acompañamiento activo a las víctimas, por lo que se han implementado mecanismos para la actualización de las y los profesionales del derecho.

Recordó que en 2015 se realizó el “Diplomado sobre técnicas de litigación en el Sistema Penal Acusatorio”; este año se imparte el “Diplomado sobre Argumentación Jurídica en el Sistema Penal Acusatorio (Juicios Orales)”, a fin de otorgarles herramientas teóricas, metodológicas y de procedimiento para desempeño de sus funciones en el Sistema Penal Acusatorio.

De igual manera se les ha capacitado en materia de órdenes de protección, con la finalidad de que puedan vigilar que la autoridad correspondiente aplique estas medidas cuando la víctima lo requiera y evitar omisiones que pongan en riesgo su vida.

El trabajo de los abogados es brindar asesoría acompañamiento y representación jurídica para denunciar alguna situación de violencia, así como para el inicio y seguimiento de procedimientos de tipo familiar y penal.

Dentro de su rubro en atención familiar se atienden asuntos como: Guarda y Custodia, Pensión Alimenticia, Divorcio Unilateral, Divorcio Bilateral, Incidentes de Liquidación de Pensiones Caídas, Juicios de Pérdida o Suspensión de la Patria Potestad, Juicios de Convivencia, Juicios de Identidad de Persona, cuando éstos sean necesarios para la tramitación de alguno de los mencionados anteriormente.

Y en el rubro penal atienden: Incumplimiento de las obligaciones alimentarias, Sustracción de menores e incapaces, Violencia Familiar, Violación, Abuso Sexual, Estupro, Aprovechamiento Sexual, Lesiones, Amenazas, Privación ilegal de la libertad y Órdenes o Medidas de Protección; la demanda de estos servicios es recurrente; de enero a diciembre de 2015, fueron atendidas en el área jurídica 8 mil 653 mujeres; de enero a abril de 2016 van 3 mil 975 mujeres.

Recalcó que cada año, en tanto liberan los recursos para este rubro, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz se responsabiliza de su financiamiento para evitar detener el servicio, colocando a Hidalgo como entidad pionera en un esquema donde la atención de las mujeres es prioridad, puesto que el trabajo de las y los abogados es respaldado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social a través del Programa de Apoyo a Mujeres en las entidades Federativas (PAIMEF) y del Instituto Nacional de las Mujeres a través de los Centros de Beneficio para el Desarrollo de las Mujeres.