Home General Laringitis es más común en niños menores de 5 años

Laringitis es más común en niños menores de 5 años

0

Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS, explicó que la laringitis es una dificultad respiratoria provocada por un virus que afecta a la tráquea y la laringe haciendo que se hinchen.

Sobre la enfermedad dijo que los menores de cinco años son los principales aquejados por este mal y es más común durante el invierno y principios de primavera.

Señaló que los síntomas más comunes de la laringitis son la fiebre, la voz ronca y tos áspera similar a un “ladrido”, por esta razón es conocida como “tos perruna”;  es causado por virus como la parainfluenza y la influenza, pero también se puede presentar por la inhalación de algo que irrité las vías respiratorias, el reflujo ácido y en los casos más graves, es originado por bacterias.

Comentó que es más común contagiarse en invierno o entrando la primavera ya que es el momento en el cual los virus que provocan esta enfermedad, se esparcen con mayor rapidez.

La especialista recomendó evitar suministrar medicamentos no recetados a los niños, así como acudir a un médico para llevar a cabo un tratamiento en caso de notar la sintomatología antes mencionada, recalcó que el crup dura por lo general de tres a siete días.

De la misma forma, dijo que si los síntomas de la laringitis del niño son graves o no parece estar respondiendo al tratamiento, exhortó a acudir a servicio de emergencias en caso de que el infante presente dificultades para respirar, sus labios y piel se tornen morados y exista un ruido al inhalar, así como contracciones al respirar.

Finalmente Escobar Beristain recomendó lavarse frecuentemente las manos y evitar el contacto con personas que padecen infecciones respiratorias, mientras que a los niños que la padecen a permanecer en reposo, así como mantenerse hidratados.