• Se propone la mejora del transporte público a través de la participación ciudadana en foros; el resultado será una nueva estrategia integral del transporte en el estado
Con el objetivo de crear nuevas políticas públicas para el transporte, además de construir el reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte, las autoridades de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal y la de Movilidad y Transporte (Semot), presentaron la plataforma “Hidalgo en Movimiento”, en donde se pretende realizar foros para crear nuevas políticas y mejorar este servicio.
Durante la presentación, el titular de la Semot, José Luis Guevara Muñoz, reveló que este tipo de iniciativas tienen como marco normativo la Ley antes citada, y que cuyo objetivo es la de crear una plataforma digital en donde la misma ciudadanía pueda verter su opinión sobre el sistema de transporte y movilidad dentro del estado.
Asintió que esta plataforma representa un factor diferenciador para esta estrategia en conjunto, ya que detalló que a través de la página web de este programa se podrán consultar los documentos con el anteproyecto de la plataforma, y además, permitirá a los usuarios de transporte a expresar sus principales inquietudes sobre la movilidad.
Por otro lado, comentó que esta estrategia también estará conformada por una serie de cuatro foros, los cuales se realizarán de la siguiente manera: el 17 de enero se realizará en Pachuca, el próximo siete de febrero en Tulancingo, el 13 de ese mes en Tula, y el 21 en Huejutla, donde se abordarán diferentes temas como la estructura legal, la movilidad y el fortalecimiento institucional, o programas de ordenamiento del transporte.
Apuntó que estos foros están abiertos a la ciudadanía en general, aunque también manifestó que se espera la participación de todos los sectores, como el Poder Legislativo, la academia, los transportistas, los concesionarios, entre otros; el resultado que se obtenga de este ejercicio será la creación de una estrategia integral del sistema de transporte público.
Mientras que el encargado de las políticas públicas, Israel Félix, subrayó que la plataforma y los foros de opinión obedecen a las indicaciones del gobierno estatal del acercamiento a la ciudadanía para tener conocimiento de las principales problemáticas que afecta a la población.
Añadió que la construcción de un nuevo esquema de transporte beneficiará a la movilidad de la población, desde aspectos como la seguridad, la inclusión social, y la consideración de formas alternativas de movilidad sustentable, como las ciclopistas, senderos, entre otros.