Cuautepec
• Hace algunos meses el gremio se reunió con el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo y mandos estatales; pero no ha habido atención, deploran
Textileros de la región de Tulancingo, a través de la Cooperativa Mano a Mano, lamentaron que autoridades estatales hayan minimizado la petición de más acciones para mejorar la seguridad pública, en una reunión llevada a cabo hace algunos meses en el municipio de Cuautepec, en la que estuvo presente Mauricio Delmar Saavedra.
El presidente de dicha organización, Diego Armando Riveros Carrasco, recordó que hace 15 días, asaltaron a dos integrantes del gremio que se dirigían a la ciudad de Toluca, a quienes no sólo los privaron de la libertad por horas, sino además los despojaron de sus pertenencias, incluyendo su mercancía y camioneta.
Este tipo de delitos se registran por lo menos dos veces por mes, sobre todo en el tramo de la vía carretera Tulancingo – Pirámides.
El empresario señaló que los textileros tienen que salir de noche a las plazas, ya que su venta es por mayoreo; lo cual permite vender a intermediarios que se acuden en tianguis, “por eso es importante se redoble la seguridad en las carreteras” destacó.
Dijo que sus compañeros asaltados, fueron privados de su libertad por varias horas, y al despojarlos de sus celulares, los asaltantes amenazaron con hacerles daño a sus familiares, pues ya contaban con su información personal.
Hace un par de meses, un textilero de este municipio también manifestó su preocupación por el clima de inseguridad que se vive en el municipio, ya que en algunos casos no pueden llevar o traer maquila después de las 19:00 horas, ya que en ocasiones, los ordeñadores de ductos bloquean los accesos, a punta de armas de fuego largas.
Por otra parte, Riveros Carrasco denunció que existe monopolio en la adquisición de gas LP, el cual tiene un costo mayor en el estado de Hidalgo, lo que impide se adquiera el combustible para el uso de calderas, a un precio más bajo.
“Contactamos a otras empresas repartidoras de gas del municipio de Tulancingo, para comprarle al mayoreo por parte de los integrantes de la cooperativa; sin embargo, no pudieron trabajar porque fueron amenazados por otros distribuidores y les impidieron ofertar su producto en Cuautepec”, concluyó.