Ante el anuncio oficial, Edgar Espínola considera que el programa de “tandas empresariales” no abonan al desarrollo económico.
Ante el anuncio de la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) por parte de la Cámara de Diputados, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CEEH), Edgar Espínola Licona, lamentó esta decisión, y asintió que los programas que se pretenden sustituirlo no garantizan la misma eficacia de la ahora institución extinta.
Sobre el tema, el dirigente empresarial en el estado afirmó que el gobierno federal “sepultó un instituto que durante seis años benefició a una gran cantidad de emprendedores que hoy en día son proyectos productivos consolidados, y que formaron una gran cantidad de empresarios”.
Por lo anterior, aseveró que los programas que ofreció en su momento el Inadem llegaron a una cantidad considerable de emprendedores y microempresarios, aunque puntualizó que no solo se vieron beneficiados como tal, sino que inyectaron recursos a las empresas, no solo con capital de trabajo, sino que también se les ofreció capacitación y orientación sobre como formar y mantener sus empresas.
Manifestó que, ante los nuevos planes del gobierno federal que pretende sustituir las funciones del Inadem, como la implementación de las llamadas “Tandas del Bienestar”, estos programas no tienen la misma eficacia, y que estos mismos recursos no alcanzarán a los microempresarios y emprendedores.
Cabe señalar que el pasado 10 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Inadem y del fideicomiso para el comercio exterior ProMéxico mediante una reforma a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con el objetivo de reorientar los apoyos y que éstos lleguen de manera directa a las microempresas.
Sin embargo, se prevé que estos programas sean sustituidos por las llamadas “Tandas del Bienestar”, que serán créditos a la palabra a los microempresarios, quienes podrán liquidarlo en un año para volver a solicitar un nuevo crédito.