LAGUNA DE VOCES

0
LAGUNA DE VOCES

En cuatro mil 500 millones de años, se acaba el universo que conocemos

Me entero que en cuatro mil 500 millones de años nuestra galaxia, la Vía Láctea, chocará contra la de Andrómeda, para dar origen a una nueva luego de fusionarse. Todo lo que hoy vemos del universo se transformará, y con toda seguridad, dicen los científicos, el ser humano habrá logrado escapar antes de que eso suceda, pero no a otra parte del firmamento sino a uno de tantos multiversos que la física cuántica asegura que existen, y donde cada uno de nuestros destinos se cumple.

Con toda seguridad puedo asegurarle que ninguno de los 7.8 billones de personas que habitan en este momento el planeta, vivirá para ese entonces; y mucho me temo que tampoco uno solo de sus descendientes. Será otra la raza humana que existirá, si existe, con la visión de que los que miramos el cielo en el 2021, espantados por una pandemia que no termina, éramos una especie de hombres de las cavernas incapaces de comprender lo que ellos, en ese futuro, ven como un algo natural y sencillo.

La Tierra, el sistema solar donde aseguran que transitamos trepados en una gigantesca pelota azul, mucho tiempo habrá que se esfumó. Inquilinos de lugares lejanos para nuestra limitada imaginación, extrañaremos el hogar que aseguró la sobrevivencia de los que todas las noches, se admiraban con el firmamento tapizado de estrellas.

Cuatro mil 500 millones de años es un tiempo imposible de comprender, como no sea asegurar que es mucho, demasiado, un imposible porque todo lo que hoy consideramos asegurado para la posteridad estará extinto y de recuerdo nada quedará, porque no estará quien evoque la memoria. 

Así que no será culpa ni de Andrómeda, ni de cualquier otra galaxia que se atraviese en el camino de la Vía Láctea, que un día lunes, martes o viernes del mes de agosto dentro de cuatro mil 500 millones de años, llegue el final absoluto de todo cuanto hoy conocemos, y se dé paso a una nueva historia. Para entonces, esto si es viable, vivirán los que ya no serán nombrados terrícolas, en uno de los multiversos posibles, que los sabios afirman son aún más que el tiempo que deberá pasar para el choque de las galaxias.

De tal modo que, con toda seguridad, ese salto de una realidad a otra, acabará por desvelar el misterio de la muerte, de la eternidad, de la razón para habernos quedado en uno de los multiversos más incapaz de evocar la magia que crea lo que la palabra ordena.

Por eso preocuparnos tanto por la simple constante del presente, de invocar a los cielos traiga a la mente el secretario de la sucesión gubernamental en Hidalgo, la presidencial en el país, como que suena a pocas aspiraciones de comprender el misterio de la mismísima existencia humana.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta