Home General Labor histórica para mejorar infraestructura de CAIC´s

Labor histórica para mejorar infraestructura de CAIC´s

0

La presidenta del patronato del DIF Pachuca, Paola Ludlow Tellería, presentó el cuarto informe de actividades bajo el lema “Somos Familia, 4 años cerca de ti”, en donde puntualizó la labor histórica para mejor la infraestructura  de los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC).

Lo anterior, al colocar una plancha de concreto en el área del patio que anteriormente era de tierra en el CAIC Nopancalco, así como techumbres en los ubicados en las colonias Plutarco Elías Calles, Santa Julia y Tlapacoya.

Asimismo enfatizó en las acciones para fomentar y fortalecer la inclusión social, mismas que se informaron en el Foro Infantil y Juvenil por la Inclusión, que se llevó a cabo durante el cuarto informe, en el que participaron personas con y sin discapacidad que expusieron sus experiencias de vida y el impacto que han tenido las acciones implementadas por el DIF municipal en materia de inclusión social.

Además Ludlow Tellería dio a conocer que más de 3 mil 400 usuarios formaron parte de los talleres gratuitos de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y recordó la reciente inauguración del Cuarto de Estimulación Multisensorial (CEMS) que hasta el momento ha brindado más de 300 sesiones especializadas a personas con discapacidad intelectual, motriz, auditiva o visual.

De igual manera resaltó la habilitación de un portal web accesible para personas con discapacidad donde se encuentran disponibles los principales trámites, servicios y programas que ofrece la Presidencia Municipal de Pachuca.

También hizo referencia a la colocación de juegos incluyentes en el Bioparque de Convivencia que, una vez que lo permita la actual contingencia sanitaria, podrán ser disfrutados por las familias pachuqueñas.

Por otra parte, la presidenta del DIF Pachuca dijo que para mejorar la nutrición de la niñez vulnerable fueron entregadas más de 4.1 millones de raciones alimenticias por medio de los programa de desayunos escolares y  CAIC. 

Finalmente informó que en materia de salud física y emocional la institución brindó más de 115 mil 500 servicios médicos, de rehabilitación, de laboratorio y psicológicos, así como de lenguaje y aprendizaje.