Home Nuestra Palabra Adalberto Peralta LA VIOLENCIA ES EL RETO; LO DEMÁS, DESPUÉS 

LA VIOLENCIA ES EL RETO; LO DEMÁS, DESPUÉS 

0
LA VIOLENCIA ES EL RETO; LO DEMÁS, DESPUÉS 

ALFIL NEGRO

En cuatro días se han dado en Hidalgo 12 asesinatos que indudablemente nos hablan de violencia que todos vemos porque los difuntos son de verdad, 8 en la cementera Cruz Azul el miércoles 27 de abril y 12 heridos, y cuatro días después el primero de mayo por la noche, 4 asesinados y una mujer herida, en una de las plazas céntricas de la ciudad capital apenas a unos metros de la Presidencia Municipal.

¿Qué es lo que está pasando?

Porque nuestro estado hasta hace unos días era una entidad pacífica, donde se podía y suponemos que se puede salir con la familia a caminar por las calles de las ciudades y donde no se anda uno cuidando de que en cualquier momento empieza una balacera con resultados como los descritos.

Porque, así como están las cosas, se necesita mucha irresponsabilidad para salir de compras a lugares como la plaza de los 4 asesinados, o permitir que la esposa y los hijos acudan a comprar a los ambulantes de esa plaza, porque ya demostraron su nivel real de irracionalidad .

Y quién nos dice que esta forma de resolver problemas no se extienda a otros lugares públicos como restaurantes, plazas comerciales, salones de fiestas y otros sitios, porque esas actitudes se multiplican por desgracia.

Lo que sucedió por el mercado Primero de Mayo puede tener muchas explicaciones, que van desde los abusos de supuestos o reales líderes de ambulantes que no han sido puestos en su lugar, hasta la falta de atención de parte de la autoridad a este problema, que se dejó crecer sin atenderlo con soluciones de fondo, y uno muy delicado que es la tenencia de armas de fuego.

Curioso que ahora que estamos en campañas de los candidatos al gobierno del estado, hablan de que van a hacer carreteras, hospitales, y mil cosas más, en una cantaleta de promesas que nos sabemos de memoria, y toquen pero de manera muy superficial el tema de la inseguridad.

Y ese es el problema central, porque un pueblo donde hay violencia e inseguridad no puede caminar a ningún lado.

Esperamos que los aspirantes a la gubernatura enfrenten esta situación y nos digan con detalle, qué es lo que van a hacer para que Hidalgo no pierda el clima de seguridad y tranquilidad que tenía.

Lo demás sale sobrando.

De nada sirven nuevas carreteras si no son seguras, o parques industriales si hay violencia, todo, todo sobra si hay miedo en la población. 

Fayad marcó un camino con tecnología para salvaguardar la seguridad, y no se trata de iniciar de cero, sino de aprovechar lo que ya se caminó mejorando lo que haya que mejorar. 

Como que creció el temor en los ciudadanos que han decidido muchos ya no acudir a esta plaza de Pachuca porque ahí se asesina a la gente.

Y la exigencia para que se ponga orden con el comercio ambulante, empezando por poner en su lugar a los lidercillos que se atreven a resolver sus broncas a balazos.

Aunque sean tiempos electorales.