La exposición presenta el Códice Laud, el Códice Mendoza, el Códice Bodley, el Códice Selden y el Rollo Selden
La Universidad de Oxford presenta una exposición de manuscritos prehispánicos que narran la vida de las civilizaciones del centro de México antes de la llegada de los españoles y primeros años de la Conquista.
La exposición “Mexico’s Painted Histories” (Historias ilustradas de México) presenta el Códice Laud, el Códice Mendoza, el Códice Bodley, el Códice Selden y el Rollo Selden, hace renombrado como El Rollo del Fuego Nuevo.
“Esta es la primera vez que los cinco manuscritos prehispánicos y mesoamericanos son mostrados para que el público los admire”, señaló la directora de Conservación de las Bibliotecas Bodleian, Virginia-Llado Buisan, sede de la exhibición.
Se puede ver y comparar las ilustraciones para diferenciar los estilos pictóricos que van desde “libros plegados hechos de piel de ciervo hasta un rollo de cinco metros de largo en papel de corteza de árbol”.
El Códice Laud del siglo XVI debe su nombre a William Laud, arzobispo británico que fue dueño de este antiguo códice mexicano.
El Códice Mendoza lleva el nombre del primer virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza.
Como parte de la exposición, que estará abierta al público hasta el 3 de julio, un grupo de expertos de la universidad inglesa analizan desde ayer los antiguos manuscritos en el ciclo de conferencias “Manuscritos Mesoamericanos: enfoques e interpretaciones científicas”.