Ayer, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fue sede de la Primera Sesión del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), la cual, persigue mejorar la calidad de los programas institucionales de educación superior en el ámbito nacional.
El Consorcio está conformado por las Universidades de Aguascalientes, Baja California, Ciudad Juárez, Estado de Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Yucatán, Colima, Occidente Sinaloa, Universidad de Sonora.
Por su parte el rector de máxima casa de estudios en la entidad, Humberto Veras Godoy señaló que a lo largo de estos diez años y desde que asumieron el compromiso han planteado una serie de retos, de igual manera se han realizado programas exitosos en beneficio de la educación media superior.
“La educación superior es la base del desarrollo del estado y el país, y en este sentido la UAEH está cumpliendo con su cometido”, señaló.
De igual manera Veras Godoy agregó, que esta sesión del CUMex contribuirá a la generación de una mayor integración académica y administrativa, así como a una más amplia difusión y afirmación de las acciones que se llevan a cabo en cada una de las comunidades educativas.
“Para la UAEH este tipo de encuentros sirven para elevar la calidad de la educación en la entidad hidalguense, además de que permiten desarrollar el producto del trabajo que se desarrolla y que sin duda impacta con el objetivo de poder mejorar la calidad educativa de las universidades”, aseveró.
Añadió que es en estas reuniones, donde los planteamientos hechos se aterrizarán, para convertirse en realidad y dar seguimiento a los compromisos que se hacen con las demás universidades y que demandan arduo trabajo, la UAEH está comprometida a seguir dando buenos resultados.
El l rector de la máxima casa de estudios expreso a los académicos, “En sus manos está que puedan presentar al consejo de rectores la propuesta, la cual tendrá que ser aprobados por ellos para poder continuar con el trabajo para las licenciaturas y posgrado”.
Finalmente invitó a los estados visitantes a que se sientan en casa, a fin de que el tiempo que estén de instancia en el estado sea de productividad, “Seguro estoy que alcanzaremos los objetivos planteados en beneficio de la educación superior de nuestro país y en la educación superior de nuestras universidades, pero con un pacto muy importante de quienes somos la responsabilidad que son los y las alumnas que estudian en nuestra casa de estudios”, finalizó.