Home Cultura La soledad del siglo XX a través de cinco autores

La soledad del siglo XX a través de cinco autores

0
La soledad del siglo XX a través de cinco autores

Cuatro narradores y una filósofa: Thomas Bernhard, Imre Kertész, W. G. Sebald, Ernst Jünger y Simone Weil, que conforman un conjunto de cinco visiones sobre un siglo, cinco voces y cinco soledades exploradas desde temas como la existencia y la escritura, el desarraigo y la soledad del mundo en el siglo XX, son leídas y revisadas por el editor y ensayista Guillermo Santos (Oaxaca, 1989) en su libro “El siglo solitario”, publicado por la editorial Zopilote Rey.

El libro que reúne cinco ensayos, uno por cada autor con prólogo de David Miklos, edición de Karina Sosa y Guillermo Núñez Jáuregui, e ilustrado por el artista visual, Jesús Martínez, es una obra que pone en comunión a estos cinco autores a partir de dos temas: el desarraigo y la búsqueda de la belleza, desde una celebración a su obra y una revisita a su vida marcada por el tiempo que les tocó vivir.

El editor y ensayista asegura que Bernhard, Kertész, Sebald, Jünger y Weil inventaron un mundo con las herramientas que tuvieron a mano y construyeron una idea del mundo muy específica, “son escritores que tienen, como diría Susan Sontag, estilos radicales y son personas que no podían no hacer otra cosa; son gente muy obsesiva y que no tenían otra alternativa más que la escritura”.