Con los descuentos en inscripciones a estudiantes de universidades tecnológicas, politécnicas e institutos tecnológicos descentralizados; así como a hijos de transportistas y jóvenes indígenas; la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH) apoyará a las universidades con la búsqueda de mecanismos de financiamiento.
Al respecto la titular de esta dependencia, Sayonara Vargas Rodríguez, precisó que si bien, con los descuentos y reembolsos del 25 por ciento, que ascendió a un total de 30 millones de pesos, no afecta el recurso destinado a nómina y operación de las instituciones de educación superior, se ayudará para que no merme en otras actividades.
“En el recurso de nómina y de operación no pasa nada, aquí tendríamos que buscar nuevas formas de financiamiento con la federación y con el estado, de tal suerte que los podamos apoyar en todo ese recurso que se dejó de ocupar”, apuntó.
Detalló, “mucho de este recurso se utiliza para pintar o para cubrir honorarios extraordinarios para desarrollar proyectos específicos, así que tendríamos que buscar fondos concursables con la federación, fondos de Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y otros que siempre llegan a la entidad a través de los rectores o de la secretaría”, recalcó.
Vargas Rodríguez manifestó que las medidas de descuentos y devoluciones se aplicaron a un total de 36 mil alumnos, entre estudiantes universitarios, hijos de transportistas y escolares de comunidades indígenas.
En el aspecto económico, manifestó que aún no se tiene contabilizado el recurso total por concepto de descuentos y devoluciones; no obstante, reiteró que en el caso de las universidades el monto ascendió a 30 millones de pesos, “cantidad considerable que dejaron de tener ingresos propios para universidades”, finalizó.