Home Región La religión católica en tiempos del coronavirus

La religión católica en tiempos del coronavirus

0

Transmisión de ceremonias religiosas a través de redes
     •    Dan a conocer las medidas que se tomarán en estos tiempos de crisis sanitaria por el COVID-19

 
Dijeron que los templos permanecerán abiertos para la gente que decida ir a rezar, ya que el Santísimo estará expuesto.
 

Sacerdotes de la Foranía de Tula reiteraron que serán corresponsables ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 que nos aqueja y a la que no son  inmunes ni pueden ser indiferentes, por lo que desde su trabajo pastoral pidieron respetar y acatar las medidas sanitarias.
 
En catedral, para mantenerse cerca de los feligreses, se les informó que en las diferentes parroquias se estarán llevando a cabo misas sin la asistencia del pueblo en los horarios que los sacerdotes determinan. Previamente se tocaran las campanas del templo o capilla para que la comunidad sepa que ha iniciado la celebración y que será transmitida a través de las redes sociales.
 
En el caso de la Catedral de San José se llevarán a cabo las misas todos los días en horarios de 8:00 a 19:00 horas, en tanto que el domingo, al mediodía la oficiará, igualmente sin audiencia, el obispo Juan Pedro Juárez Meléndez.
 
Invitaron a los feligreses a rezar el Ángelus, oración que la Iglesia eleva todos los días a las 12:00 del día a la Virgen María, como signo de confianza y consagración a ella. Para este acto se tocan 12 campanadas y un toque corto, de manera que reunidos en familia ahora que la mayoría de la población permanece en casa pueda rezar en familia.
 
Durante la misa de las 8:00 horas de ayer el presbítero Germán Llamas Coss y León, exhortó a los feligreses y a la población en general a acatar las medidas de sanitarias establecidas por el sector salud y las autoridades gubernamentales.
 
Dijo que los templos permanecerán abiertos para la gente que decida ir a rezar ya que el Santísimo estará expuesto.
 
Finalmente dijo que todos debemos caminar con la esperanza de que Dios nos da fuerza para ser solidariamente responsables cuidándonos mutuamente, colaborando con todas las instancias ante esta emergencia que se espera pase pronto.