Se esperan como en las ediciones anteriores más de 300 mil almas que estén el fin de semana en el Gran Premio de México
Amigos de Vuelta Rápida y del Diario Plaza Juárez, la mesa está puesta, todo está listo para que los motores rujan en el coloso de la Magdalena Mixhuca, pues el final de octubre está marcado para que la máxima categoría visite una vez más nuestro México, en un escenario pletórico, pues según información oficial los boletos se han agotado, por lo que el lleno está garantizado.
El mejor evento de automovilismo en el orbe es acreditado a tierras aztecas, por lo que en este momento Australia es quien ostenta, al igual que México, 5 veces el galardón por la mejor carrera de Fórmula 1.
Los aviones ya están en México, los autos, la publicidad y demás, solo esperan este fin de semana, al igual que los fanáticos que estarán en la pista; para que este GP pueda darse; el personal que estará en la realización de la carrera se dijo listo, ya que para este evento tomarán parte 468 oficiales de pista, 90 oficiales de pits, 112 personas de equipo médico, 70 oficiales safety, 52 oficiales de escrutinio, 50 miembros de personal administrativo, 120 personas de personal logístico.
En cuanto a lo deportivo, las flechas plateadas, llegan ya como campeones de constructores con el triunfo de Bottas en Japón, por lo que únicamente falta que Hamilton sea quien se lleve la corona al igual que lo hiciera en nuestro país en la edición 2018, pues sólo tiene que conseguir una ventaja de 14 unidades sobre su compañero de Finlandia.
El británico 5 veces campeón de Fórmula 1, no se dijo seguro para serlo una vez más en México, “Creo que México es nuestra peor carrera del año, por la forma en que nuestro auto está puesto a punto, y va a ser una carrera difícil para nosotros. Las últimas veces han sido con sorpresas, a pesar de que hemos ganado el título allí. Espero un fin de semana mejor, pero creo que va a ser muy difícil vencer a las Ferrari con esas largas rectas, no tenemos ninguna esperanza de salir adelante en esas rectas, eso es seguro, incluso mirando a los otros, los McLaren están tomando una gran velocidad en las rectas, al igual que los Red Bull, así que creo que será difícil. No creo que sea México. Creo que vamos a luchar por unas cuantas carreras”; dejando abierta la posibilidad de que el campeonato pueda llegar en Austin, Texas.
Por su parte, el mexicano Sergio Pérez llega como favorito de la afición, pues recordemos que la pista capitalina nunca le ha favorecido, sin embargo, parte del encanto de esta carrera es únicamente por ver a un connacional entre los mejores del mundo.
De igual manera, el espectáculo fuera del asfaltado está garantizado, ya que el GP mexicano ha tenido como atractivo el Día de Muertos, que en algún momento la cinta “Spectre” retomara en su historia, pero esta vez, además de los mascarones ya característicos de esta justa, la Guelaguetza estará presente; este espectáculo que estará en los ojos del planeta contará con más de 500 bailarines oaxaqueños y 100 voluntarios de las ocho distintas regiones de Oaxaca.
Se esperan como en las ediciones anteriores, más de 300 mil almas que estén el fin de semana, por lo que la organización ha anunciado “Sold Out” y ha dicho que quienes deseen estar en el autódromo únicamente podrán hacerlo a través de las dinámicas de los patrocinadores, pues la venta boletos es imposible, además de que solo se vendieron tickets para tres días.
De igual manera, se ha informado que el entretenimiento post carrera estará a cargo del holandés y cinco veces galardonado como mejor Dj internacional, “Tiesto”, por lo que no sólo es una fiesta del deporte motor, sino es un espectáculo en toda la extensión de la palabra.
También para aquellos que deseen convivir en familia y el presupuesto no sea accesible para las entradas del Hermanos Rodríguez, se tiene como cada año, listo todo para el Fan Zone, que estará ubicado en las inmediaciones del Parque Bicentenario. El costo para dicho evento será de 400 pesos por todo el fin de semana, o de 150 por cada día; en este sitio habrá venta de mercancía de las escuderías, convivencia con algunos pilotos, proyección de la carrera en pantallas gigantes y conciertos de música electrónica.