
El pasado fin de semana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lideró y coordinó un macrosimulacro en el Parque Industrial de Tizayuca, Hidalgo, en conmemoración del “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas” (Dinapreq).
Este evento realizado en la empresa Lácteos y Derivados, S.A. de C.V., Planta Tizayuca (Lala), contó con la participación de aproximadamente 1000 personas, entre representantes de empresas, dependencias municipales, estatales y federales, quienes se unieron en apoyo a la misión de la Profepa.
El macrosimulacro tuvo como objetivo principal fortalecer la preparación, concientización y acción conjunta de las personas que trabajan en empresas que manejan sustancias químicas o peligrosas, con la firme intención de mejorar significativamente la respuesta ante contingencias.
Durante el ejercicio, se simuló una fuga de amoniaco anhidro en el patio de maniobras frente a la fachada de la planta, causada por el impacto de una unidad de transporte en la tubería de alimentación de amoniaco al sistema de calefacción del piso de cámara de congelación, con un radio de afectación de 200 metros a la redonda.
Gracias a la actuación de la Profepa, se tomaron medidas preventivas inmediatas, incluyendo la evacuación exitosa de aproximadamente 772 personas pertenecientes a diferentes empresas ubicadas en el Parque Industrial de Tizayuca. Además, se emitió una alerta a las industrias del parque y se solicitó apoyo a los organismos de respuesta a emergencias correspondientes, en estrecha colaboración con otras organizaciones clave como el Grupo de Ayuda Mutua de Industriales de Tizayuca Hidalgo (GAMITH), CANACINTRA, Asociación Industrial de Tizayuca, Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, Protección Civil de Hidalgo, Cruz Roja Mexicana Delegación Hidalgo, Instituto Mexicano del Seguro Social, Comisión de Agua y Alcantarillado de Tizayuca, Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y Sedena.
Al concluir el simulacro, se llevó a cabo una reunión donde los evaluadores compartieron sus opiniones y observaciones sobre las brigadas evaluadas, así como la respuesta de las autoridades y grupos de ayuda participantes.