Home Orbe La populista Virginia Raggi conquista Roma

La populista Virginia Raggi conquista Roma

0

●    Las mujeres del M5E ganan en Roma y Turín. Por primera vez, la capital italiana será gobernada por una mujer: Raggi, de 37 años

Los electores han dado la espalda a Renzi y al PD por razones muy claras, además de un deseo de cambio, están hartos de la corrupción, además, las muchas promesas del primer ministro no se han traducido en salida de la crisis y crecimiento económico para Italia, los escándalos por la crisis bancaria están presentes en la opinión pública
Roma.- Por primera vez, una mujer gobernará la alcaldía de Roma. Será Virginia Raggi, abogada, romana de 37 años, casada y con un hijo.
La populista candidata del Movimiento 5 Estrellas (M5E) ha conquistado Roma de forma arrolladora, con el 67,2% de los votos, frente al 32,8% de su rival, el candidato del Partido Democrático (PD), Roberto Giachetti.
Otro resultado clamoroso se produjo en Turín, ciudad conquistada también por el Movimiento 5 Estrellas, después de ser gobernada por el centroizquierda durante los últimos 23 años: Se ha impuesto de forma rotunda Chiara Appendino, una economista de 31 años, con un porcentaje del 56% frente al 44% de Piero Fassino, un destacado líder del Partido Democrático, del que fue secretario general, además de varias veces ministro.
Su amplia derrota ha sorprendido, porque ha administrado bien la ciudad. Pero esta derrota de Fassino, al igual que la del PD en Roma, demuestra el cansancio y cierta rabia de los ciudadanos hacia el Partido Democrático de Renzi y los partidos tradicionales locales.
Estos resultados suponen un duro varapalo al PD y a su secretario general, el primer ministro, Matteo Renzi. Los italianos acudieron a las urnas en una segunda vuelta electoral en 126 ciudades. Era un voto local, pero destinado a dejar huella en la política nacional, porque los resultados han mostrado cuál es el estado de ánimo del país.
Virginia Raggi se ha impuesto porque los romanos estaban hartos de la corrupción en que se han visto implicados partidos de derecha e izquierda, detestaban la insoportable burocracia de la capital y sus malos servicios, entre los peores de Europa.