Actopan
- “Herramientas que les permitan poder resolver sus necesidades básicas”
José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, sostuvo que habrá ajustes dentro de algunos programas sociales del gobierno federal, pero no especificó, aunque sostuvo que los presupuestos encaminados al combate a la pobreza, no tendrán modificaciones
La política social de los gobiernos no tiene que ser asistencialista, sino dotar de herramientas que permita a los ciudadanos poder resolver sus necesidades básicas, mediante sus propios medios, sostuvo el gobernador, Francisco Olvera Ruiz, durante la entrega de Apoyos a Beneficiarios de Programas Sociales.
Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, sostuvo que en Hidalgo existen avances en el combate a la pobreza, mediante una estrategia municipalista, enfocando los esfuerzos principalmente a las localidades donde está concentrada la marginación.
Dijo que la pobreza tiene muchas vertientes que complican su solución, debido a que entidades como la hidalguense, los ciudadanos han decidido vivir en localidades dispersas, hasta donde el gobierno debe llevar servicios básicos.
En la entidad, las zonas urbanas albergan apenas el 30 por ciento de la población, lo cual refleja que los retos para el gobierno se concentran específicamente en las comunidades rurales, “porque esa es nuestra cultura, porque de la comunidad tomamos los servicios, es en la comunidad donde está la casa, la familia, donde han vivido nuestros ancestros, donde existe el arraigo por nuestra tierra”.
El Gobernador, subrayó, que existe un gobierno federal sensible a esta realidad en Hidalgo, con el flujo de recursos de la Federación se están resolviendo estas necesidades que aun persisten en diferentes localidades del estado.
Agregó, que el resto de su gobierno mantendrá una política de cercanía con las comunidades, asimismo confió en que seguirán fluyendo los recursos a favor de la entidad.
En su turno, la titular de Desarrollo Social de Hidalgo, Maika Ortega, sostuvo que el gobierno del estado mantendrá una coordinación institucional para combatir a la pobreza, debido a que existen rezagos que deben atenderse mediante esta estrategia.
La funcionaria estatal, dijo que 85 mil personas dejaron de experimentar carencias en acceso a servicios básicos y de vivienda, 105 mil han mejorado condiciones en espacios en sus hogares, sin embargo el reto es trabajar para mejorar los ingresos a las familias, para lo cual se trabaja en una estrategia de capacitación y mediante proyectos productivos.
José Antonio Meade, titular de Sedesol en México, expuso que tras haber sido nombrado responsable de la política social por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, la primera encomienda fue, la de acudir a todos los rincones del país, para hacer sentir en la población la cercanía del gobierno federal con la gente.
Otro compromiso, es revisar los programas federales encaminados a atender las políticas sociales y corregir aquellos que aún no están dando los resultados, por ello es que en Hidalgo se hará una evaluación conjuntamente con el Gobernador.
Habrá ajustes a programas sociales.
En un encuentro con medios de comunicación, el secretario José Antonio Meade sostuvo que habrá ajustes dentro de algunos programas sociales del gobierno federal, pero no especificó, aunque sostuvo que los presupuestos encaminados al combate a la pobreza, no tendrán modificaciones a pesar del recorte presupuestal que contiene el paquete económico entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esta semana, al poder legislativo.