Home Barandilla LA POLICÍA FEDERAL RECUPERA 153 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE

LA POLICÍA FEDERAL RECUPERA 153 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE

0

 

En operativo de la estrategia del gobierno federal contra el huachicoleo, en Tehuantepec, Oaxaca,  se logró el aseguramiento de dos vehículos cargados con 69 mil 705 litros de hidrocarburo

La Policía Federal aseguró cerca de 153 mil litros de combustible aparentemente robados en diversos puntos carreteros de los estados de Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Sonora y Morelos.

Como parte de la estrategia del gobierno federal contra el huachicoleo, elementos de la corporación detuvieron, en Tehuantepec, Oaxaca, la marcha de dos vehículos cargados con 69 mil 705 litros de hidrocarburo, cuyo conductor y su acompañante no comprobaron la procedencia legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en otra acción, personal de la División de Seguridad Regional aseguró a la altura del kilómetro 169+500 de la carretera; (1265) Las Choapas–Ocozocoautla, en Chiapas, un tractocamión en aparente estado de abandono con reporte de robo, el cual se encontraba acoplado a un remolque y un semirremolque tipo cisterna que contenían 32 mil litros diésel y 32 mil litros de gasolina.

En una tercera acción, desarrollada en la misma entidad, agentes de la División de Gendarmería que realizaban patrullajes de disuasión y prevención del delito sobre la orillas del Río Suchiate, municipio de Ciudad Hidalgo, observaron un vehículo el cual se encontraba estacionado con cinco hombres manipulando contenedores de plástico de una embarcación a dicho vehículo.

La dependencia señaló que al realizar una inspección al vehículo localizaron 40 contenedores de plástico con capacidad de 76 litros aproximadamente, abastecidos al 100 por ciento de su capacidad, dando un total de 3 mil 040 litros de aparente hidrocarburo, por lo que fue detenido.

En el poblado de Huichapan, Hidalgo, a la altura del kilómetro 59+000 del ducto Tula-Salamanca, la Policía Federal halló un hoyo con una toma clandestina de aproximadamente un metro de profundidad, la cual contaba con una válvula de cierre rápido conectada a un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En Sonora, agentes federales decomisaron 16 mil 200 litros de presunto hidrocarburo cuando realizaban acciones de seguridad en el kilómetro 035+700, tramo Ciudad Obregón-Guaymas.

La dependencia destacó que ha desplegado policías federales especializados fundamentalmente en la seguridad física a instalaciones estratégicas o vitales, así como el resguardo de autotanques que transportan hidrocarburos a diferentes entidades.

SEGURIDAD DEL EDOMEX SE SUMA A VIGILANCIA EN DUCTOS DE PEMEX

El secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, informó que elementos de seguridad estatal participan en la vigilancia de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que atraviesan por territorio mexiquense, aunque recordó que no es competencia estatal sino federal, pero brindan apoyo para impedir sabotajes en los ductos.

Refirió que el jueves, la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes, hizo un recorrido con las autoridades de Hidalgo y con la Policía Federal en varias decenas de kilómetros para constatar que no haya extracción ilegal del hidrocarburo.

“Todos los efectivos que sean necesarios serán desplegados para esa zona. En este momento se están destinando elementos y hay una organización interinstitucional”, aclaró.

Dijo que el gobierno mexiquense coadyuva con las autoridades federales, fundamentalmente en el resguardo de los ductos, que es parte de la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal, no compete directamente al Estado de México.

Tras la ceremonia de toma de posesión y protesta de Bandera del Comandante de la 22 Zona Militar, General de Brigada del Estado Mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera, el secretario indicó que el último evento relevante registrado en la entidad fue el domingo pasado en Acambay (Estado de México), que “fue afortunadamente detectado prácticamente de manera simultánea y estamos teniendo los reportes”.

Explicó que en el territorio mexiquense hay gente “evidentemente” de la región en la demarcación mencionada y gente de otras partes que llega a la entidad para sabotear los ductos, pero “está la coordinación que tenemos con el nivel federal, seguramente en unos días, tal vez la próxima semana, ya tengamos mayores datos y la presentación de la gente que están cometiendo estos ilícitos”.

Agregó que las zonas que más preocupan a las autoridades estatales son donde atraviesa la infraestructura de Pemex, porque hay mayor vulnerabilidad, pero se encuentra atendido el tramo por donde comienza a fluir el abasto del carburante, sobre todo hacia el Valle de México, donde hay más afectaciones.

“Hay un pedido a la Policía Federal para que brinde acompañamiento en el traslado de las pipas hacia las gasolineras, y esto también lo estamos haciendo para poder garantizar que las pipas lleguen a los lugares donde suministran”, puntualizó.

Detalló que de mil 86 estaciones de servicio que hay en la entidad, el porcentaje de desabasto es superior en el Valle de Toluca, donde el 56% estaban cerradas, pero sobre el avance de la normalización del servicio avanzan paulatinamente.