Home Nación La Policía Federal clasificó esa información como reservada Ordena INAI a PF mostrar informes de Ayotzinapa

La Policía Federal clasificó esa información como reservada Ordena INAI a PF mostrar informes de Ayotzinapa

0
  • El pleno del Instituto decidió abrir esa información por tratarse de un caso de violaciones graves a los derechos humanos.

México, D.F.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos ordenó a la Policía Federal a proporcionar versiones públicas de los informes y documentos elaborados entre el 24 y 30 de septiembre de 2014 en Guerrero sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

Se trata de bitácoras de servicios y de radio, tarjetas informativas, parte de novedades ocurridas durante 24 horas, órdenes económicas de servicio, dictámenes técnicos, puestas a disposición ante el Ministerio Público entre el 24 y 30 de septiembre; algunos de dichos documentos elaborados con motivo de los hechos ocurridos en los días 26 y 27 de ese mismo mes de 2014.

La Policía Federal había clasificado la información como reservada, al señalar que se trata de datos que forman parte de la averiguación previa que está en curso y difundirla pondría en riesgo las investigaciones, pero el pleno del Instituto decidió abrirla por considerar que se trata de un caso de violaciones graves a los derechos humanos.

Los recursos de revisión fueron turnados a la ponencia de la comisionada María Patricia Kurczyn, que consideró que la información debe entregarse porque el interés en su difusión es mayor al de reservarse.

En alegatos la Policía Federal señaló que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no ha emitido pronunciamiento al respecto ni el Ministerio Público de la Federación lo ha dictaminado.

Para sustanciar el proyecto de resolución, se llevó a cabo una audiencia de acceso a la información clasificada por la Policía Federal, a través de la cual se identificaron documentos relacionados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Respecto a información no relacionada con los hechos de Ayotzinapa, se determinó que no es susceptible de reservarse con fundamento en la persecución de delitos e impartición de justicia, porque no se acreditó que estuviera vinculada con alguna averiguación previa. (Agencias)