Gran derrota para un Presidente pro empresarial
- Primer gran revés parlamentario al presidente Mauricio Macri, que muestra claramente que está en minoría
La batalla política de la aprobación de la ley antidespidos no es de corto plazo. La oposición libra dos guerras a la vez: la interna, ya que está sumida en una profunda división y varios sectores luchan para ver quién encabeza el peronismo y por tanto la oposición a Macri; la otra, contra el Gobierno. Esta ley es un aviso a Macri, le recuerda que no controla el Parlamento.
Argentina vive desde hace semanas enfrascada en un debate sobre una ley antidespidos que todos los políticos saben que no se va a aplicar en ningún caso. La ley es más bien la excusa para una gran batalla política: oposición contra Gobierno que el Ejecutivo finalmente perdió. La ley se aprobó ayer, y el presidente Mauricio Macri se verá obligado a vetarla hoy viernes, con el costo político que supone. Resultados de la votación dejan en evidencia una realidad: el Gobierno está en minoría clara en las dos Cámaras. En la de diputados hubo 147 votos a favor, tres en contra y 88 abstenciones, las de los macristas, que optaron por esta vía de minimizar la derrota.
La ley antidespidos, que los dificulta durante seis meses porque dobla la indemnización, se ha revelado como una maniobra muy hábil de la oposición y los sindicatos peronistas, que promovieron su aprobación y la respaldaron con una masiva manifestación en las calles de Buenos Aires que sirvió para recordarle a Macri que si profundiza el ajuste tendrá delante a los sindicatos más poderosos de América Latina, unidos de forma inédita contra él.
Desde el Gobierno insisten en que Macri conserva una alta valoración social –se ha frenado su caída en las encuestas- y la mayoría de los ciudadanos asume que le dejaron una herencia económica pésima, por lo que entiende que los primeros meses de su Gobierno van a ser duros.