Home Orbe La odisea de vacunar indígenas en la Amazonía brasileña

La odisea de vacunar indígenas en la Amazonía brasileña

0
La odisea de vacunar indígenas en la Amazonía brasileña
BRA02. AUTAZES (BRASIL), 06/02/21.- Trabajadores del Distrito Sanitario Especial Indígena (DSEI) de Manaos se dirigen a vacunar a habitantes de la aldea Soares, el 5 de febrero de 2021, en el municipio de Autazes, estado de Amazonas (Brasil). En condiciones extremas, la vacunación contra la covid-19 de las comunidades indígenas de la Amazonía brasileña se ha convertido en una odisea a contrarreloj, ante el repentino aumento de contagios y la irrupción de la nueva variante del virus que ya preocupa a medio mundo. EFE/ Raphael Alves

EFE.- En condiciones extremas, la vacunación contra la covid-19 de las comunidades indígenas de la Amazonía brasileña se ha convertido en una odisea a contrarreloj, ante el repentino aumento de contagios y la irrupción de la nueva variante del virus que ya preocupa a medio mundo.

A toda velocidad, surcando el río “Preto do Pantaleao” en una lancha rápida, Ilair Mura, agente de salud indígena, carga sobre su regazo una rudimentaria nevera de porexpan con un medidor de temperatura amarrado en el lateral con cinta adhesiva. “Estoy llevando esperanza”, dice este miembro de la etnia Mura.

En el interior de esa nevera hay una veintena de vacunas del laboratorio chino Sinovac, que serán administradas en la remota aldea de Soares, en la tierra indígena Pantaleao, interior del estado de Amazonas.

Las autoridades sanitarias brasileñas se aprestan a inmunizar en el menor tiempo posible a una población vulnerable que a lo largo de la historia ha sido diezmada por la aparición de nuevas enfermedades. La pandemia del coronavirus no ha sido menos.