TEATRO
• “Para la libertad, México 68”, cual levantará el telón del Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”
La noche del 2 de octubre de 1968 ha quedado muy atrás en el tiempo, pero en la memoria del mexicano es un huella indeleble que siempre se trae a la actualidad de diversas maneras, un claro ejemplo de ello es la puesta en escena “Para la libertad, México 68”, la cual levantará el telón del Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles” el 14 de julio.
“Es una obra donde el público va poder recordar, reír y llorar, pero quiero recalcar que tocamos este tema sensible para la sociedad con mucho respeto”, declaró Omar Olvera, autor y director de este musical.
Olvera explicó que comenzó a escribir este texto en 2010, cuando era alumno de la Escuela Nacional de Artes Plásticas y lo estuvo tallereando hasta el 2012, cuando la presentó en el Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura y desde entonces ha llegado a diversos escenarios, como la Academia de San Carlos donde formó parte de los festejos por los 50 años del Movimiento Estudiantil del 68 y en marzo pasado en la Universidad de Toulouse, ahí fue representada por la compañía Barracronicas con el título “Au Nom De La Liberté: Mexique 68” en el Festival Universcenes.
“Esta es una versión renovada, porque estamos proponiendo una nueva escena, que hace el mismo equipo creativo, pero con nuevos elementos en el elenco. Esto ha tenido una evolución, tiene mucho que ver con el crecimiento y el desarrollo tanto personal como creativo que hemos tenido los diferentes involucrados en la obra, es por eso que hemos buscado que la puesta en escena responda a nuestras nuevas necesidades creativas, a lo que está sucediendo en nuestro entorno, en nuestro país, en el mundo”.
“Para la libertad” tiene como protagonistas a Mario y Federico, un par de estudiantes de artes plásticas en la Academia de San Carlos, que preparan para el aniversario de la escuela, una fiesta; Lucía, una joven de secundaria deslumbrada por el talento de Mario, le pide a su hermano Miguel boletos para la fiesta pero su madre le ha prohibido ir. Una tragedia ocurre el día de la fiesta que llevará a los personajes a involucrarse con el movimiento estudiantil, esto hará que se enfrenten al gobierno, la sociedad y a la familia misma.