Home Cultura La Met Gala sin elitismo este año, gracias a las redes sociales

La Met Gala sin elitismo este año, gracias a las redes sociales

0
  • En 2020, la reina de la Met Gala no ha sido Kim Kardashian, ni Rihanna, sino la etiqueta #HFMetGala2020

No hay duda de que la Met Gala es el evento de moda más esperado del año, pero su carácter elitista, claramente visible por la larga lista de invitados ricos y famosos, ha llevado a que para muchos se trate de un sueño inalcanzable. Hasta que llegó la pandemia, y con ella una nueva forma de celebrar en redes sociales en la que puede participar todo el que así lo quiera.

En 2020, la reina de la Met Gala no ha sido Kim Kardashian, ni Rihanna, ni su organizadora Anna Wintour, sino la etiqueta #HFMetGala2020 y el universo paralelo de “high fashion” (alta costura) que existe en Twitter, con el que los jóvenes de la Generación Z (los nacidos entre 1994 y 2010) expresan su creatividad y sus diseños de moda.

Así, durante este primer lunes de mayo, para “desfilar” por la alfombra roja virtual de la gran fiesta de la moda, solo se ha tenido que publicar en la red social, con la etiqueta correspondiente, el “muro de inspiración” que refleje el diseño creado, y que este año, como ya había anunciado la organización de la Met Gala, debía ir en consonancia con el lema “About Time: Fashion and Duration”.

EL ORÍGEN DE LA NUEVA MET GALA

La iniciativa surgió de la estudiante de ingeniería aeroespacial Aria Olson, de 19 años, que animada por la enorme cantidad de comentarios que inundan las redes con cada Met Gala, pensó hace unos seis meses formar un equipo de 10 coordinadoras repartidas por todo el mundo para tratar de organizar un flujo de opiniones más estructurado a través de la cuenta de Twitter “HF Twit Met Gala”.

Entre ellas, la colombiana Alejandra Beltrán, de 21 años, que participa en el evento desde Bogotá, donde estudia tanto moda como ingeniería industrial: “Cuando cancelaron la gala dijimos ‘igual tenemos que hacer algo, no podemos dejar que ese día pase si realmente suele ser tan importante para todos'”, explicó en una conversación con Efe. 

ÉXITO EN LAS REDES

Con más de mil 100 personas inscritas para participar, la joven bogotana confiesa que en realidad esperaban que participaran solo unos 200 seguidores, y que la popularidad de su propuesta les ha pillado por sorpresa.

“Ninguna se esperaba esto. Estamos estudiando en la universidad y algunas de hecho aún en el colegio. Ha sido una sorpresa demasiado grande”, contó.