Home Destacadas “La mejor vacuna es la que nos toca”

“La mejor vacuna es la que nos toca”

0
“La mejor vacuna es la que nos toca”

 

Ayer, personal docente se congregó en el CBTIS 222; una de las cuatro sedes que se dedicó a inmunizar, por segunda ocasión a este sector, las otras fueron el CECyT 16, el Polideportivo Carlos Martínez Balmori de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Instituto Tecnológico de Pachuca. 

Personal educativo de todas las edades hicieron fila para entrar al Instituto, misma que se fue extendiendo debido a que la inmunización comenzó más tarde de los previsto, que era a las nueve de la mañana. 

Pasaban rondas de 14 personas, que recorrían mesas de incidencias; donde podrían bajar sus registros; entraban a aulas donde les indicaban el número de lote y otros datos más que tenían que llenar y luego pasaban al área de vacunación y posteriormente al área de descanso. 

La primer dosis que recibieron los maestros el año pasado fue Cansino. Esta ocasión a los y las docentes les aplicaron el Biológico Moderna, cuyos frascos contienen 14 dosis. 

“La mejor vacuna es la que nos toca” señaló la Doctora María Antonieta Muñoz Godínez, responsable de que las sedes estén funcionando en Pachuca; “todas tienen una producción realmente científica, con fundamentos y adecuada para la población, si se va haciendo de diferente tipo de vacuna, es por la que está disponible para poder tener en el país y en el estado”.

Ayer tenían 2 mil 800 dosis en caso que acudiera más personal del contemplado, que era mil 470, mientras que se tiene 5 mil 180 dosis previstas para aplicarse los tres días de la jornada. 

“Tiene un comportamiento muy similar a la vacuna Pfizer” comentó la Doctora, por lo que entre los efectos secundarios se puede llegar a tener dolor local, malestar general, dolor en los huesos, dolor de cabeza y fiebre. 

La respuesta por parte del sector educativo la calificó como buena: “ha habido mucha coordinación con la SEP (Secretaría de Educación Pública) para poder ir regulando y tener la logística muy determinada y en algún proceso que sea enlentecido, vamos dando solución”. 

La vacuna ha dejado más tranquilos a algunos docentes, el caso de Erika Jurado, perteneciente al Centro de Estudios de Bachillerato Profesor Rafael Ramírez, y a quien le tocaba su cita a las 10:00 pero le aplicaron la vacuna hasta las 11:45: “bien, tranquila porque se supone que ya vamos a volver a trabajar”. Por su parte Vanesa Lugo del Colegio Real Motolínía espera que la vacuna de más protección y regresen a sus actividades para interactuar de nuevo con los estudiantes, quienes se han visto afectados por la pandemia y el encierro. 

Mientras que Juana Hernández Tapia, quien dirige el nivel primario en el Colegio Macarenco, expresó “Perfecto, teníamos temor, realmente ya caducó nuestra vacuna que fue Cansino y la verdad estamos muy expuestos pues acudimos al Colegio”. 

La invitación a que se vacunen, a que no se relajen las medidas sanitarias es expresada tanto por las maestras como por la Doctora Muñoz: “la vacuna es altamente eficiente para reducir el riesgo de enfermar de forma grave, ameritar hospitalización y el riesgo de morir incluso se reduce, nada más vamos a tener un cuadro leve que no se compara con todo lo que vivimos el año pasado”.