El pecado de imponer reformas dictatoriales
● Decenas de miles de franceses desfilan contra la odiada reforma; al menos 60 detenidos y 40 heridos
Hora y media después de arrancar, en la manifestación de París se registraron graves enfrentamientos con la policía. Decenas de encapuchados destruyeron escaparates y mobiliario urbano, volcaron coches e incendiaron vehículos, a la que vez que lanzaban botellas y objetos a los agentes. Algunos alborotadores destrozaron una quincena de grandes vidrieras del prestigioso hospital Necker.
París.- Philippe Martinez, el líder de la CGT, el principal sindicato de Francia, quiso desmentir en la calle a quienes auguran un descenso en la presión social contra la reforma laboral. La movilización, iniciada hace tres meses, culminó ayer con la primera manifestación convocada a nivel estatal en París en plena Eurocopa. Han acudido 80.000 personas, según la policía (un millón, según los organizadores) y se han registrado enfrentamientos con los agentes por los que han sido detenidas 60 personas y 40 han resultado heridas (incluidos 29 uniformados), según la prefectura.
La CGT protagonizó así una demostración de fuerza en un pulso con el Gobierno que Martinez quiere llevar “hasta el final” pese a que ya ha consumido sus principales bazas.
Desde que en marzo comenzaron las protestas, se han registrado decenas de manifestaciones, pero la de este martes ha sido la única que la CGT planteó para traer a la capital a trabajadores y estudiantes de todo el país. Martinez ha dicho que esta marcha sobre París ha sido “una demostración” de que la movilización no se reduce, sino que va en aumento. En ciudades como Marsella o Toulouse también ha habido manifestaciones este martes.
Martinez se mostró convencido de que las marcha de ayer superaría ampliamente la manifestación del 31 de marzo: 390.000 en todo el país (1,2 millones, según los sindicatos y 28.000 en París. Ahora, los datos en toda Francia han sido de 125.000, según la policía y 1,3 millones, según los sindicatos.