Home Nuestra Palabra La mascarilla de la enfermedad

La mascarilla de la enfermedad

0

 

El estar a la moda, lucir siempre arreglada o “bella” forman parte de la industria de la belleza, sin embargo, va más allá de los estándares de los que estamos acostumbrados tanto las mujeres como los hombres, ya que el lucir “perfectas o perfectos” puede ser un sinónimo de estar o no debidamente maquilladas.

Y a pesar que el uso de la tecnología ha permitido grandes avances en esta parte empresarial, cabe mencionar que el maquillarse o el untarse cremas con demasiados químicos o los famosos parabenos hace demasiado daño.

Es por eso, que el uso constante, excesivo y sin cuidados de cosméticos de esta índole, trae consecuencias perjudiciales para la salud, ya que entre los órganos más afectados por usar en exceso el maquillaje son los ojos, con enfermedades frecuentes como la conjuntivitis, irritaciones o infecciones, que se extienden en los párpados creando hipersensibilidad en los mismos, comentó Adriana Bustamante Cruz, coordinadora auxiliar de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hidalgo.

Se ha detectado, que el uso de maquillajes durante la adolescencia propicia la obstrucción de poros y por consiguiente el desarrollo del acné, ya que se incrementa la producción de grasa en la piel; otro de los riesgos es que se ha detectado que existen productos que contienen elementos tóxicos como níquel, cobalto, petroquímicos o parabenos (conservantes de los maquillajes), mismos que hace que la piel los absorba incrementando el riesgo de intoxicación.

Otro de los errores que se cometen es el no desmaquillarse al término del día, ya que si no se retira el maquillaje se impide la oxigenación de la piel, acelerando un envejecimiento prematuro, así como evitan la producción natural de aceites, reduciendo la capacidad de humectación natural, haciendo que el rostro se sienta áspero y deshidratado.

La acumulación de sustancias químicas del maquillaje antes mencionadas, sumado a las toxinas del ambiente y suciedad, alteran los procesos inflamatorios de los tejidos cutáneos, ocasionando ardor, comezón e hinchazón, las cuales se necesitará un tratamiento más adecuado anti alergénico.

Es por eso que es importante investigar más a fondo los ingredientes del maquillaje, ver que marcas son más naturales y cuales no dañan a la salud, ya que recién se ha descubierto que ya existen cosméticos nutritivos, naturales, basándose en botánica que no dañan la piel.

Del mismo modo, se recomienda consultar a un especialista para detectar algún tipo de alergia que se haya desarrollado por el uso de los mismos, así como detectar que el producto de belleza sea no comedogénico, es decir, que no tape los poros; usar maquillaje hipoalergénico, con factor libre de grasa para un cuidado óptimo; así como no compartir brochas o artículos personales con otras personas, ya que es una vía de transmisión de bacterias y ácaros, mismos que contaminan los cosméticos al momento de utilizarlo.

Procura adoptar el hábito de retirarlo a diario, ya sea con leches limpiadoras o productos desmaquillantes de origen natural, tratar en la medida de lo posible maquillar a las niñas, para que su piel crezca y se hidrate de manera natural, utilizando en todo caso cosméticos naturales y libres de conservantes.

Y para prevenir problemas, la Academia Americana de Oftalmología, estableció lineamientos importantes para el uso seguro del maquillaje:

Leer la etiqueta del producto para reconocer su aplicación y advertencias del mismo; lavarse las manos antes de aplicar el producto; limpiar bien las herramientas de cosmético; así como  mantenerlo en su envase; no exponer los maquillajes a altas temperaturas o que estén bajo el sol, ya que se pueden echar a perder; cambiar cada tres meses el rímel y delineadores líquidos; aplicar el lápiz delineador solo en la base de las pestañas nunca en el interior del ojo y evitar que los brillos u hojuelas que tienen algunos productos, se metan al ojo ya que puede causar cortadas en la córnea.

Así que se invita a todas las personas a que escojan un buen maquillaje, para que aparte de lucir más bellas y bellos, eviten enfermedades a la larga y no sólo por verse bien por un tiempo, en un futuro se tengan consecuencias irremediables.