La Lupa

0

– JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA
Coalición PRI-PVEM-Panal

BIENESTAR SOCIAL
El precandidato aseguró que es necesario crear una política pública sobre mascotas, en especial sobre el trato que se le da a los animales domésticos, desde su venta hasta su adopción. Uno de los ejemplos que dio es que en México hay más de 14 millones de perros que viven en la calle. “Es un tema que tenemos que definir (…) es un tema que implica emoción y debate de políticas públicas”.
 
En México existen 19 millones 500 mil perros. Siete de cada diez, es decir 13 millones 650 mil, viven en las calles. México ocupa el primer lugar de Latinoamérica con mayor población de perros callejeros. Tan sólo en la CMDX se calcula que existen más de1 millón de animales domésticos sin hogar. Estas cifras datan de un censo realizado en 2016, por lo que el número actual puede superar la estadística inicial.
Fuente: Inegi
 
– ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Morena
Puebla. 5 de febrero de 2018
REFORMAS
López Obrador aseguró que buscará que la Constitución vuelva a ser como la de 1917. “Tenemos que regresar al origen de la Constitución de 1917, si no en la letra, sí en el espíritu, es decir, en su esencia tiene que haber justicia, tiene que haber democracia y tiene que haber libertades y soberanía. Eso es lo que resume la Constitución de 1917”.
 
Desde su promulgación hasta septiembre de 2017, la Constitución Mexicana de 1917 ha sufrido 706 reformas de ley. En 100 años, el artículo que más se ha reformado es el 73 constitucional, con 45 cambios. Este artículo describe las facultades del Congreso y abarca desde el ámbito presupuestal hasta las declaratorias de guerra. En el sexenio de Peña Nieto se reformaron un total de 154 artículos.
Fuente: Reformas Constitucionales, Cámara de Diputados.
 
– RICARDO ANAYA
Coalición “Por México al Frente”
Ciudad de México. 5 de febrero de 2018
 
ECONOMÍA
Durante una reunión con jóvenes de Movimiento Ciudadano (MC), el precandidato criticó la propuesta de López Obrador de construir seis nuevas refinerías en el país para terminar con la importación de gasolinas. “Lo que vamos a hacer más bien es aportar por las energías limpias y en lugar de plantear construir nuevas refinerías, vamos a apoyar y fortalecer las que ya tenemos”.
 
 
En diciembre de 2017, López Obrador presentó un decálogo de compromisos, entre los que destacaba la construcción de dos refinerías y la renovación de las seis existentes. El costo de una nueva refinería oscila entre los ocho y 10 mil millones de dólares. En abril de 2009, Jesús Reyes Heroles, entonces director de Pemex, anunció la primera refinería mexicana en Hidalgo, pero el proyecto nunca se concretó.
Fuente: Notas periodísticas