La Lupa

0

– Andrés Manuel López Obrador
Coalición Juntos Haremos Historia
Veracruz. 9 de enero de 2018
 

ECONOMÍA
López Obrador aseguró que no es difícil eliminar las pensiones los ex presidentes puesto que no es algo que esté establecido en la Constitución. “Vamos a llegar desde este año que nos va a tocar a nosotros elaborar el Presupuesto para el año próximo. Ya no vamos a enviar al Congreso esa partida y se van a terminar las pensiones millonarias a los ex presidentes. Necesitamos ahorrar para financiar el desarrollo”.
Desde 1987 se dictó el siguiente acuerdo “la pensión de cada ex presidente será equivalente al salario total que percibieron durante su administración”. Cada ex mandatario recibe 205 mil 122 pesos. Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo renunciaron a esta prestación, mientras que Felipe Calderón decidió donarla a una fundación de niños con cáncer. Además de eso, cada ex presidente cuenta con un equipo de seguridad y alrededor de 20 empleados de la federación.
Fuente: Notas periodísticas
 
 
– José Antonio Meade Kuribreña
Coalición PRI-PVEM-Panal
Ciudad de México. 5 de enero 2018
 
EDUCACIÓN
En la alianza Por una Gran Ciudad con Mikel Arriola prometió alcanzar 100% de cobertura del Nuevo Modelo Educativo con 4 mil 200 escuelas de tiempo completo.
En la CDMX hay mil 757 escuelas de tiempo completo (ETC). En los últimos tres ciclos escolares (14-15, 15-16 y 16-17) este registro tuvo un incremento apenas de 200 escuelas. El gobierno federal aporta anualmente hasta 90 mil pesos para cada ETC, crear dos mil 443 escuelas de este tipo para alcanzar la meta de cuatro mil 200 implicaría un gasto al año de 219 millones 870 mil pesos
Fuente: Diario Oficial de la Federación. Administración Federal de Servicios Educativos en la CDMX
 
 
– Ricardo Anaya
Coalición Por México al Frente
Estado de México. 20 de enero 2018
 
SEGURIDAD
“El Estado de México, gobernado por el PRI, es el primer lugar en feminicidios, extorsión y robo de vehículos. Esto debe cambiar. Los mexiquenses merecen vivir en un estado seguro y próspero”
Como el precandidato Ricardo Anaya no especificó el periodo al que hace referencia, se analizaron las cifras de estos tres delitos de enero a diciembre de 2017. Y el Estado de México sólo ocupa el primer lugar en el robo de vehículos, con una tasa de 138 asaltos con violencia por cada 100 mil habitantes. Referente a la extorsión, la entidad se posicionó en el séptimo lugar con una tasa de 6 extorsiones por cada 100 mil.
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.