Home Cultura La luna de Rangel

La luna de Rangel

0

CINE DE HOY

Luego de tres documentales, el talentoso realizador Rafael Rangel regresa a la ficción con la interesante Luna mortis, que se acaba de estrenar en una de las salas de la Cineteca Nacional.
La historia recuerda La luna, uno de los filmes más controvertidos de Bernardo Bertoloucci.
Un músico extranjero (Surya McGregor) llega a la ciudad de México en busca de su madre, una famosa cantante de ópera.
Esta ha desaparecido luego de interpretar en el Palacio de Bellas Artes, Tristan e Isolda de Richard Wagner.
El músico encuentra a la antigua amante de su madre (Coco Badan), que habita en un viejo caserón del centro de la ciudad, que parece ajeno a las múltiples obras que la rodean, y le permite quedarse.
El músico irá descubriendo la ciudad, pero al mismo tiempo los pasajes ocultos del caserón.
Alejado de una narrativa convencional, Rangel no se puede apartar de su origen documentalista al estilo de los locos de Los preludios o los vendedores de El grito de los coyotes, y nos entrega un filme muy sensorial repleto de textos nitetzchenianos recitados por la espléndida voz de Antonio Monroi,
La fotografía de Bruno Gaeta y Leon Nik nos redescubre escenarios citadinos muy conocidos que adquieren una nueva dimensión.
Luna mortis resulta pues una experiencia sensorial alejada de los productos convencionales