Énfasis a cargo de Humberto Roque Villanueva
La libertad de culto debe ejercerse sin ofender a nadie, advirtió la Secretaría de Gobernación (SG). En México se respeta este derecho como lo establece la Constitución, afirmó el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la SG, Humberto Roque Villanueva.
Durante la entrega de 139 registros constitutivos para nuevas asociaciones religiosas de los credos católico, apostólico romano y del cristiano, el funcionario dijo que en la Carta Magna también se establecen los alcances de esta libertad de culto.
“Ese es el sentido de la laicidad del Estado Mexicano: libertad religiosa sin ofender a nadie”. De esta forma se aportan otros elementos que fortalecen el desarrollo de la nación.
El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Alfonso Miranda, consideró necesaria la expedición de una legislación reglamentaria de los Artículos 24, 40 y 130 constitucionales, en concordancia con los lineamientos de los tratados internacionales en el tema de libertad religiosa.
El Pastor Manuel Molina Flores, presidente de la Iglesia Evangélica del Nazareno, señaló que es imperativo fomentar los valores de las iglesias así como sus aportaciones en el desarrollo de México.