Home Región “La irresponsabilidad de la gente es causada por la falta de oportunidades”: Alcalde

“La irresponsabilidad de la gente es causada por la falta de oportunidades”: Alcalde

0

Tlahuelilpan
    •    En conferencia de prensa, el presidente municipal, Pedro Cruz Frías, dejó en claro: “Tlahuelilpan no es un pueblo huachicolero, sino un pueblo trabajador” 

Dijo: “hoy de verdad los ciudadanos de Tlahuelilpan se sienten ofendidos, principalmente yo por el tema que se está manejando, me preguntan qué hacía esa gente ahí, pero de todos es sabido que lamentablemente las redes sociales forman parte fundamental en la comunicación y el mal manejo de ellas da como resultado este tipo de tragedias”.

El alcalde Pedro Cruz Frías en conferencia de prensa negó que haya declarado que la segunda actividad del municipio de Tlahuelilpan era el huachicoleo, reconoció que lo que sí comentó fue que en los hechos se había dado la irresponsabilidad de la gente, pero que ésta fue causada por una gran necesidad por la falta de oportunidades que hay en todo el país.
Dijo: “hoy de verdad los ciudadanos de Tlahuelilpan se sienten ofendidos, principalmente yo por el tema que se está manejando, me preguntan qué hacía esa gente ahí, pero de todos es sabido que lamentablemente las redes sociales forman parte fundamental en la comunicación y el mal manejo de ellas da como resultado este tipo de tragedias”.
Señaló que posterior a los hechos no se ha detenido la intervención del gobierno municipal para apoyar a la ciudadanía y agradeció la presencia en el lugar del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo: “es una persona muy humana y sensible que ofreció todo el apoyo al municipio de Tlahuelilpan.
Así también, comentó que junto con el secretario general municipal acudieron a declarar, tras las investigaciones que se siguen de los hechos.
Comentó que no justifica el actuar de la gente, pero insistió que la población lo hizo por la falta de oportunidades y pidió se respete al pueblo de Tlahuelilpan.
“Tlahuelilpan no es un pueblo huachicolero, sino un pueblo trabajador”, puntualizó.
Manifestó que no debe criminalizarse a las personas que perdieron la vida en el lamentable suceso, sino que fue en muchos casos la curiosidad y la necesidad que aglomeró a tanta gente y que fueron las condiciones en las que se dio esta lamentable tragedia”.
Finalmente dijo que para haber controlado a los participantes se necesitaba de muchísimos elementos policiacos y que al no haberse contado con ellos, generó que no se detuviera a la multitud.
Así también para dar respuesta a la problemática de espacio para sepultar a los difuntos, la Secretaría de Obras Públicas del gobierno Hidalgo en coordinación con la alcaldía, llevaron a cabo la rehabilitación del predio adjunto al actual camposanto, para así tener un lugar en donde puedan ser enterrados los cuerpos de los fallecidos, que hasta la tarde de este martes se contabilizaban en 94 personas.
ACUSA A PEMEX DE NO SELLAR FUGAS REPORTADAS
Juan Pedro Cruz Frías denunció que personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha sellado perfectamente las fugas reportadas por su administración desde que asumió el cargo, en septiembre de 2016, en el punto en donde ocurrió una explosión el pasado viernes, del ducto Tula-Salamanca.
Señaló que la del 18 de enero pasado fue la segunda ocasión en que allí se registraba una fuga, cuando hubo una explosión e incendio que provocó un saldo preliminar de 94 personas muertas y 50 heridos.
Indicó que elementos policíacos han acudido a alguno de los sitios en donde han habido fugas, a lo largo de los cuatro kilómetros del ducto Tula-Salamanca que atraviesan Tlahuelilpan, pese a que el municipio cuenta sólo con 40 miembros, 20 por cada turno, para atender a los 19 mil 500 habitantes.
Detalló que en la primera fuga en San Primitivo, hace dos años, asistió de incógnito, a lo que calificó de “supuesta clausura de toma” por parte de técnicos de la empresa petrolera.
Al llegar, describió, vio que “había un pequeño hilo de gasolina; la gente de Pemex no supo que ahí se encontraba el presidente municipal —él mismo—, e instalaron una manguera y la pusieron en un bidón.
“Cuando ya no estaba saliendo líquido, (el personal de Pemex) quitó la manguera, instaló un tapón que podemos conseguir en la ferretería, supuestamente lo apretó con una llave perica e inmediatamente colocó un recipiente de pet, luego otro más grande y le echó tierra”.
Sin mencionar nombres el alcalde dijo sospechar que funcionarios de Pemex no ordenan, de manera intencional, la clausura inmediata de tomas o simplemente no lo hacen para ocultar actos de corrupción ya que de esa forma no es posible cuantificar el faltante de combustible.
FALSO QUE LA GENTE PIDA INDEMNIZACIONES
Negó las versiones respecto de que presuntos pobladores de Tlahuelilpan exigen 10 millones de pesos al gobierno federal por la muerte de cada uno de sus familiares, y puntualizó que los vecinos sí piden respeto a su dolor.
Reconoció que alguno vecinos se han incorporado a las bandas dedicadas al huachicol, pero lo han hecho por falta de oportunidades, provocadas por el “antiguo régimen”. “Pero hoy estamos viviendo otros momentos; hoy quien nos encabeza —el presidente Andrés Manuel López Obrador— tiene otra visión, más no represión, de trabajar hombro con hombro con cada uno de los mexicanos”.