Home Nación La inflación escala hasta el 6,4% en México

La inflación escala hasta el 6,4% en México

0

Pese al alza en tasas
    •    Las autoridades confían en que el techo esté cerca, pero el incremento de precios pone de relieve la necesidad de subir salarios


La inflación sigue siendo la piedra en el zapato de la economía mexicana. Con el PIB creciendo al 3% interanual -por encima de las previsiones y de la floja expansión registrada en los últimos años-, las cuentas públicas arrojando superávit primario y un optimismo, quizá excesivo, sobrevolando la renegociación del TLC que empieza el miércoles, la evolución de los precios es el principal foco rojo. Y sitúa en primera línea el debate sobre la cada vez más necesaria mejora de los salarios más bajos.
En julio, según las cifras hechas públicas ayer por el Inegi, la inflación general repuntó 6,44% respecto al mismo mes del año pasado y la subyacente -que descuenta los elementos más volátiles de la canasta de consumo, como los productos energéticos y los alimentos- ascendió al 4,94% interanual. Ambas van en línea con las previsiones de la mayoría de casas de análisis, que pronosticaban un aumento de la tasa general del 6,4% y del 5% en el caso de la subyacente, y marcan un nuevo máximo en más de ocho años.
Pese a lo elevado de los datos, el final del túnel inflacionista debería estar cerca. Si los precios siguen la trayectoria descrita por el Banco de México en su último informe trimestral, habrán tocado techo en un punto intermedio entre julio y agosto y cerrarán el año con un aumento “mucho más cercano del objetivo [del 3%] de lo que el mercado cree”, en palabras del gobernador Agustín Carstens. “La inflación no está fuera de control; el incremento será transitorio”, apostilló.
Las tasas de interés, la principal arma con que el banco central ha combatido el alza de precios, también deberían haber tocado ya su máximo. Tras diez subidas consecutivas en poco más de un año y medio para contener los precios y reequilibrar el tipo de cambio del peso frente al dólar, el precio del dinero está hoy en el 7%. Sin embargo, todo parece apuntar a que pese al dato de inflación, la política monetaria restrictiva está cerca de tocar a su fin: salvo sorpresa, el Banco de México apostará mañana por mantener los tipos.