Home Cultura La India de Rossellini

La India de Rossellini

0

CINE DE AYER

Otra de las novedades de la espléndida retrospectiva sobre Roberto Rossellini que se presenta en la Cineteca Nacional como parte del VI Festival Distrital, fue la India.

El genial realizador romano ya había realizado en 1958 una serie de televisión de 10 episodios de diferente duración titulada La India vista por Rossellini, antes de decidirse a filmar un largometraje sobre el tema.

Con una bella fotografía de Aldo Tonti en color, decidió filmar ese mismo año un largometraje de cuatro episodios utilizando a personajes locales.

El primero de ellos narra el romance y la posterior boda de un humilde domador de elefantes y una titiritera. El director sigue fascinado a los nobles paquidermos, que trabajan pocas horas al día, y son los bulldozers del lugar, pero que requieren una atención continua.

En el segundo, asiste a la emotiva despedida de un obrero que ha trabajado en la construcción de la gigantesca presa de Hirakud, y al que le duele dejar su trabajo para buscar uno nuevo en otro lugar.

En el tercero un viejo trata de salvar a un tigre que es perseguido por un grupo de cazadores.

Y en el último un mono que ha perdido a su dueño, trata de sobrevivir sin él en la gran ciudad.

El filme recuerda Chung Ko, un documental que realizaría años después Michelangelo Antonioni sobre China, con la mirada de un artista occidental fascinado al descubrir una cultura y unas costumbres muy diferentes a las suyas.

India es un fascinante documental que afortunadamente ha sido rescatado por la Cinemateca Italiana, para que lo conozcan las nuevas generaciones.