Home Nuestra Palabra Javier Peralta La importancia de la elección de junio en Hidalgo

La importancia de la elección de junio en Hidalgo

0

RETRATOS HABLADOS

Una de las complicaciones más graves de un sistema político que ha decidido fundamentar su legitimidad en justificar cualquier error porque llegó al poder con una inmensa votación a favor, es que se pierde la capacidad de distinguir la mentira de la verdad, es decir que uno y otro son conceptos de algo relativo y de ninguna manera absoluto. Lo que puede ser una mentira para unos, para otros puede ser una gran verdad, y viceversa.

Dispuestos a perdonarle todo porque lo último que sobrevivía era la esperanza de que las cosas cambiaran en el país, y que ya no resultaran ganadores los que siempre ganaban, los ciudadanos que habían sido olvidados fruto de una costumbre, se vieron de repente en el discurso mañanero de un presidente que supo traducir esa soledad del grueso de la población mexicana, en un elemento fundamental de su quehacer como jefe de la Nación.

Sin embargo, comprendió pronto que además del apuntalamiento para transitar sin problemas en su sexenio, también le podría funcionar para poner en marcha una especie de Maximato, en el que podría mantenerse como máxima autoridad, con todo y que otro u otra lo sucediera, y hacer realidad de nueva cuenta, aquello de, “aquí vive (en Los Pinos o en Palacio, si es que decide mudarse), el presidente, pero enfrente el que manda”. 

Hoy lo que observamos es un país que evidentemente se ha polarizado en preferencias políticas, y que se traduce en peleas constantes incluso al interior de una familia, entre los que lo apoyan hasta la ignominia, y los que lo odian hasta la locura. Él, como personaje que genera estas confrontaciones, puede decir que es responsable pero no culpable, pero el hecho fundamental es que un país dividido es rehén fácil de quien decide tomarlo como tal.

Hidalgo llega al periodo de campañas políticas para la renovación del Poder Ejecutivo, en uno de los momentos más complicados para el gobierno del presidente López Obrador, pero que no le ha representado una disminución sensible de su popularidad, aunque sí el incremento de la desconfianza entre los que de por si no confiaban en él.

Los dos proyectos que se presentan para la elección de junio, más otro que no se sabe ciencia cierta a qué juega, son, de nueva cuenta, la expresión clara de que la relativización de la verdad, pero también de la mentira, hace ver al eventual votante lo que quiera ver: el PRI y aliados como salvación ante la debacle de un proyecto federal, y Morena, igual con aliados, como la conclusión de un largo periodo de oscurantismo en tierras hidalguenses. Cada quien puede ver lo que desee, lo que le venga en gana.

Por eso es importante la elección en Hidalgo, porque puede representar lo que habrá de venir cuando AMLO concluya su gestión: la consolidación de su Maximato, o el regreso del PAN, PRI u otro partido, en esta historia que tiende a modificarse sin modificar nada. Veremos.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta